
“Fue muy generoso, pese al agravio”: la reflexión del padre Méndez sobre el Papa
El sacerdote Raúl Méndez despidió al Papa Francisco con palabras de admiración, pero también con una dura crítica a la politización de su figura en Argentina.
El exgobernador salteño, junto a su familia, visitó al papa Francisco en el Vaticano en enero de este año.
Salta21/04/2025El pasado 3 de enero de este año, el exgobernador Juan Manuel Urtubey, junto a su esposa, Isabel Macedo, y sus hijos Belita, Julia y Mateo, tuvo un emotivo encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano.
“Era una persona con una humanidad tan pero tan fuerte, con tanto amor, con tanto cariño, que te conmovía el solo hecho de estar frente a él”, expresó en diálogo con Aries.
Urtubey, sobre la reunión con el Sumo Pontífice, relató que la intención de su invitación es porque el Papa “quería saber qué pensaba, qué estaba haciendo, cómo veía la Argentina”. En ese encuentro, también compartieron reflexiones sobre el estado del mundo y de nuestro país. “Fue una charla muy emotiva”, aseguró.
El exmandatario lamentó que el Papa nunca haya regresado a Argentina desde su elección. “Una reflexión que nos debemos como argentinos”, dijo, y agregó: “Fue un hombre reconocido por el mundo, discutido por algunos en su país”. Consideró que Francisco no regresó por el clima de división interna. “Él no quería ser factor de desunión de los argentinos”, afirmó.
Urtubey también cuestionó las críticas injustas hacia el Papa. “Lo han llamado hasta comunista por condenar el hipercapitalismo. No entendimos la importancia de su palabra en el mundo”, sostuvo. Defendió el rol de la Iglesia en los asuntos sociales y pidió separar su doctrina de cualquier lectura político-partidaria.
Finalmente, recordó la única visita de un Papa a Salta, la de Juan Pablo II, y destacó el cariño que recibió. “Lamentablemente, Francisco no pudo venir a su país. Apostó siempre a la unidad, fue uno de los actores que ayudó a evitar conflictos que podrían haber llevado al mundo a una tercera guerra. Nos quedamos con eso”, concluyó.
El sacerdote Raúl Méndez despidió al Papa Francisco con palabras de admiración, pero también con una dura crítica a la politización de su figura en Argentina.
La Catedral, mediante una publicación en sus redes, invitó a la comunidad a participar esta tarde de la misa para rendir homenaje al Papa que marcó una era en la historia de la Iglesia.
Las autoridades de la universidad anunciaron que el 22 de abril será jornada de duelo institucional y se retomarán las actividades el miércoles.
Lo advirtió la Policía de Salta en Aries. Durante el fin de semana largo hubo detenciones y se reforzaron controles en zonas críticas a pedido de los vecinos.
Tras operativos, detuvieron a más de 50 personas, la mayoría por infracciones contravencionales, y algunas por tenencia de estupefacientes.
Esta tarde, a las 19 horas, se celebrará una misa en su memoria en la Catedral Basílica.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.
Ayer se recapturó a Juan Ortuño, uno de los dos fugados de la Alcaidía 3 de Orán.
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.