
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
Todos los medios se hicieron eco de la triste noticia durante las primeras horas de este lunes. Lo destacaron por su lucha para ayudar a los marginales y por ser el primer papa no europeo.
El Mundo21/04/2025La muerte del papa Francisco sacudió a todo el mundo y los diarios de todo el planeta se hicieron eco de la triste noticia durante las primeras horas del lunes.
Los grandes medios de todo el mundo despidieron al sumo pontífice y en casi todas las publicaciones hubo un denominador común: su lucha para ayudar a los marginales y su compromiso para romper con las tradiciones establecidas en la Iglesia.
Uno de los primeros diarios internacionales en difundir la noticia fue el reconocido medio británico The Guardian, quien lo describe como "un pontífice pionero" y destaca su militancia por los derechos humanos.
Casi el unísono, The New York Times publicó la noticia y destacó a Francisco como alguien que “defendió a los marginados y se enfrentó a los tradicionalistas”.
También remarcó el hecho de que se trató del primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita. “Fue una voz que luchó por crear una iglesia católica romana más inclusiva", agregó.
The Washington Post también despidió a Jorge Mario Bergoglio y lo elogió por su “apertura y empatía hacia los marginados que transformaron el papado”.
“Su estilo inclusivo le causó elogios y críticas, aunque logró hacer pocos cambios en la doctrina católica”, agregaron.
El diario británico The Sun eligió una metáfora para informar la muerte de Jorge Bergoglio. "Con Dios ahora", fue la frase que encabezó al medio inglés.
También detallaron que murió a los 88 años luego de una neumonía bilateral y señaron que "1.4 billones de católicos están de luto".
El diario inglés The Mirror se hizo eco de la muerte del Jefe de la Iglesia Católica y citó al Rey Carlos en sus declaraciones por la triste noticia.
“Una pérdida devastadora, será recordado por su compasión”, fue la frase que utilizó el Rey para despedir al sumo pontífice este lunes por la mañana.
En Italia, cuna del Vaticano, también se refirieron a la muerte de Francisco I. “Addio Francesco", fue el título del diario La Republica junto a una foto del papa de espaldas.
El periódico italiano lo destacó como "el pontífice reformista" al anunciar su fallecimiento en la residencia de Santa Marta.
El diario Le Monde, de Francia, destacó a Jorge Bergoglio como “el primer sumo pontífice no europeo después de miles de años".
La foto no fue elegida en vano: en ella se lo ve a Francisco vestido de blanco, rodeado de sacerdotes vestidos de negro. Una imagen que representa la revolución que causó en la Iglesia Católica.
El diario El País, de España, destacó al papa Francisco como “un vendaval social y reformador en la Iglesia”.
En la portada de este lunes, el medio español también dio detalles sobre la hora de la muerta del sumo pontífice.
El diario El Mundo, también de España, destacó a Jorge Bergoglio como "el aldabón de la periferia e el corazón de Europa".
El medio español lo definió como "el papa de los pobres" y “el papa que fue una revolución". Al mismo tiempo, lamentaron que no haya visitado el país.
En Brasil, donde el papa estuvo unos meses después de asumir, lo despidieron como "el reformista de la iglesia católica".
Jorge Bergoglio estuvo en Brasilia durante la Jornada Mundial de la Juventud del año 2013. Allí dio uno de sus más recordados discursos, donde le pidió a los jóvenes que "hagan lío".
El diario El País, de Uruguay, destacó al papa argentino como "el primer pontífice latinoamericano" que lideraba la Iglesia católica desde 2013.
“Su muerte marca el fin de un papado que buscó acercar la iglesia a los más pobres y promover reformas en el Vaticano”, agregaron.
Con información de TN
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.
Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.