
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El exlegislador entrerriano negó haber recibido coimas a cambio de su voto en la Ley Bases. “No hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”, dijo.
Política16/04/2025
El exsenador Edgardo Kueider rompió el silencio tras el escándalo desatado a partir de su detención en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar, y buscó despegarse todas las acusaciones en su contra.
“Por fuera de lo de Paraguay, todas las denuncias que surgieron en la Justicia y en los medios aparecieron después de mi voto en la sesión por la Ley Bases”, afirmó el exlegislador en declaraciones a radio Mitre.
Y amplió: “La Justicia ya se encargará de demostrar que nada es cierto. Lo que pasa es que la Justicia está actuando de manera rara”.
“Todo fue una maniobra del kirchnerismo”
Ante la consulta concreta sobre si el dinero que tenía en su poder al ser detenido en el país vecino eran retornos para votar a favor de la Ley Bases, Kueider respondió: “No es plata negra, ni es plata de coimas”.
Enseguida, el exlegislador entrerriano dio sus razones para aprobar el paquete de medidas económicas lanzado por el Gobierno el año pasado. “Si la Ley Bases no salía, la centralidad la iba a tener el kirchnerismo. Por eso voté a favor. No hay otro motivo que la clara convicción de sostener a un gobierno elegido democráticamente”, argumentó.
Kueider, que sigue detenido con prisión domiciliaria en Paraguay y fue expulsado del Senado tras la apertura de una causa por contrabando de divisas, afirmó que “todo fue una maniobra del kirchnerismo”.
“El kirchnerismo quería que caiga el Gobierno. Por eso me condenan a mí, porque yo impedí que se votara en contra esa ley y por ende caiga el Gobierno. Eso es lo que no me perdona el kirchnerismo”, profundizó.
El exsecretario general de la Gobernación de Entre Ríos durante el mandato del peronista Gustavo Bordet, mencionó: “Siempre tuve confrontaciones con el kirchnerismo en la provincia”. Y aclaró: “Tampoco siento que nadie me haya soltado la mano porque no hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”.
Con información de TN

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.