
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El exlegislador entrerriano negó haber recibido coimas a cambio de su voto en la Ley Bases. “No hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”, dijo.
Política16/04/2025El exsenador Edgardo Kueider rompió el silencio tras el escándalo desatado a partir de su detención en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar, y buscó despegarse todas las acusaciones en su contra.
“Por fuera de lo de Paraguay, todas las denuncias que surgieron en la Justicia y en los medios aparecieron después de mi voto en la sesión por la Ley Bases”, afirmó el exlegislador en declaraciones a radio Mitre.
Y amplió: “La Justicia ya se encargará de demostrar que nada es cierto. Lo que pasa es que la Justicia está actuando de manera rara”.
“Todo fue una maniobra del kirchnerismo”
Ante la consulta concreta sobre si el dinero que tenía en su poder al ser detenido en el país vecino eran retornos para votar a favor de la Ley Bases, Kueider respondió: “No es plata negra, ni es plata de coimas”.
Enseguida, el exlegislador entrerriano dio sus razones para aprobar el paquete de medidas económicas lanzado por el Gobierno el año pasado. “Si la Ley Bases no salía, la centralidad la iba a tener el kirchnerismo. Por eso voté a favor. No hay otro motivo que la clara convicción de sostener a un gobierno elegido democráticamente”, argumentó.
Kueider, que sigue detenido con prisión domiciliaria en Paraguay y fue expulsado del Senado tras la apertura de una causa por contrabando de divisas, afirmó que “todo fue una maniobra del kirchnerismo”.
“El kirchnerismo quería que caiga el Gobierno. Por eso me condenan a mí, porque yo impedí que se votara en contra esa ley y por ende caiga el Gobierno. Eso es lo que no me perdona el kirchnerismo”, profundizó.
El exsecretario general de la Gobernación de Entre Ríos durante el mandato del peronista Gustavo Bordet, mencionó: “Siempre tuve confrontaciones con el kirchnerismo en la provincia”. Y aclaró: “Tampoco siento que nadie me haya soltado la mano porque no hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”.
Con información de TN
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.