
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.
Argentina16/04/2025El Gobierno volvió a modificar la Ley de Ministerios y eliminó una secretaría clave que había creado en los albores de la asunción de Javier Milei: se trata de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que era conducida por María Ibarzabal Murphy y cuyas funciones pasarán a estar, ahora, bajo la órbita de la Secretaría de Legal y Técnica, cargo que heredó la propia funcionaria tras la salida de Javier Herrera Bravo.
La medida entró en vigencia este miércoles 16 de abril a través del decreto 271/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente y todo su gabinete. De esta manera, sobreviven cinco secretarías presidenciales: General (Karina Milei), Legal y Técnica, de Inteligencia de Estado (Sergio Neiffert), de Comunicación y Medios (Manuel Adorni) y de Cultura (Leonardo Cifelli).
Cercana a Santiago Caputo, Ibarzábal Murphy fue convocada por el asesor de Milei para acompañar la redacción de las normas troncales de la administración libertaria, como la Ley Bases. Antes de entrar a la gestión, se desempeñaba como abogada en el prestigioso estudio jurídico penal Cassagne.
También participó de la reforma estructural de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la implementación de la Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO y el reciente DNU 179/2025, que habilita al Poder Ejecutivo a negociar un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), trabajó junto a Bernardo Saravia Frías en la Procuración del Tesoro. Casualmente, es prima de Emilio Basavilbaso, exdirector de ANSES durante la administración de Cambiemos.
Con información de C5N
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.