
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
El comisario retirado y especialista en Seguridad, Vicente Cordeyro alertó sobre la falta de controles en el norte provincial y el avance del crimen organizado en zonas sin infraestructura ni presencia estatal.
Salta15/04/2025Por Aries, el comisario retirado Vicente Cordeyro expuso con dureza la situación crítica que atraviesa el norte salteño respecto al avance del narcotráfico. En ese sentido, sostuvo que las zonas fronterizas como Salvador Mazza, Morillo y Aguas Blancas fueron históricamente olvidadas por el Estado, lo que dejó el camino libre para el tráfico de cocaína hacia Europa y el centro del país.
“Salta no se enfrenta al narcotráfico, por eso no hay resistencia. Si pierden una carga, la reemplazan enseguida”, aseguró Cordeyro. También recordó que solo en esta época del año pasado ya se habían incautado más de 7.500 kilos de cocaína, y que el flujo sigue sin pausa: “En estos días secuestraron 350 kg en Cafayate y otros tantos en la terminal de ómnibus. La demanda internacional no afloja”.
El especialista también se refirió a la falta de controles reales en la frontera y cuestionó duramente la precariedad con la que operan las fuerzas de seguridad: “Lo único que separa a Argentina de Bolivia en algunas zonas es un simple alambrado común. No hay infraestructura, ni filtros de Aduana, Migraciones o AFIP. Prefectura está reducida al mínimo”.
Cordeyro también expresó su preocupación por el posible envío del Ejército a la frontera, medida que considera inconstitucional: “La Ley de Defensa Nacional no contempla ese tipo de intervención. Esto es una tarea de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal. El problema es geopolítico y estructural”.
Finalmente, apuntó al abandono del Estado en las comunidades más vulnerables: “La pobreza es estructural, no hay fuentes de trabajo genuinas, el petróleo se terminó y el narcotráfico se volvió la única salida económica para muchos. Sin recursos ni infraestructura, cualquier plan de seguridad está condenado al fracaso”.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.