
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
Política11/04/2025Este viernes se desarrollan las elecciones generales en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para elegir Rector y Vicerrector, Decanos y miembros del Consejo Superior y los Consejos Directivos.
“Tenemos una afluencia de gente muy importante y también se está desarrollando el comisión con total normalidad y tranquilidad”, expresó en Aries el actual Vicerrector –y candidato a renovar el cargo-, Nicolás Innamorato.
Asimismo, se elige representación de Profesores y Estudiantes ante el Consejo de Investigación de la universidad (CIUNSa).
El proceso electoral se desarrolla en las ocho Facultades, incluyendo a la Facultad Regional Orán y la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal; además de las Sedes en Orán, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera, y en las Extensiones Áulicas J. V. González, Cafayate, Santa Victoria Este y San Antonio de los Cobres.
“Es todo electrónico, está todo digital. De todas maneras, desde la central, estamos controlando cada una de las sedes del interior y vamos a centralizar la totalidad de los votos acá”, completó.
Innamorato estimó que los resultados definitivos se conocerán a las 21 horas aproximadamente, y destacó el perfil cívico de la comunidad universitaria “acostumbrada a las elecciones”.
“La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía un comicios” señaló y agregó “es importante para saber quiénes serán las nuevas autoridades que puedan guiar los destinos de la universidad para los próximos tres años”.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.