
La ministra de Seguridad contó detalles de la reunión de Gabinete previa al anuncio en cadena nacional de Javier Milei y le envió un mensaje al presidente del PRO.
En dialogo con “Hablemos de Política”, el periodista especializado Franco Hessling analizó el panorama de cara los comicios electorales en la casa de altos estudios.
Política16/04/2019Mañana 17 de abril serán las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, se elegirán rector, vicerrector, decanos, vicedecanos, consejeros superiores y directivos de los diferentes claustros docentes, auxiliares, graduados y estudiantes.
Las listas que se postulan para conseguir el cargo de rector y vicerrector de la Universidad son cuatro: Mónica Moya y Cecilia Gramajo con la Lista Martínez Borelli; Lucio Yazlle y Juan José Sauad por la Lista Revolución Universitaria; Víctor Claros y Graciela Morales por la Lista Compromiso Académico Social y Antonio Fernández y Mirta Daz en busca de la reelección con la Lista Primero la UNSa.
Según comentó Heslling, “la disputa fundamental va a ser saber si hay segunda vuelta o no”, aunque todo indicaría que el mejor posicionado es el ex rector Víctor Claros.
Como dato relevante de esta elección, el periodista resaltó el cambio de posición que tomó la Franja Morada quienes militaron en apoyo de la candidatura de Fernández cuando en anteriores ocasiones habían dado su respaldo a Claros, esto a partir de la llegada de Rubén Correa a la secretaria general convocado por Fernández.
La ministra de Seguridad contó detalles de la reunión de Gabinete previa al anuncio en cadena nacional de Javier Milei y le envió un mensaje al presidente del PRO.
El exministro de Economía cruzó al Gobierno tras las medidas económicas, tildó al FMI de "principal financista mundial del antiperonismo" y expresó: "A la mayoría de la gente le volverán a cobrar el grueso del cheque mañana".
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.