
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Municipios11/04/2025
Ivana Chañi
Este viernes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien está con actividades en Tartagal, mantuvo un encuentro con el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, con el objetivo de continuar coordinando acciones conjuntas tras la emergencia provocada por la histórica crecida del río Pilcomayo. La reunión se centró en delinear estrategias que permitan brindar soluciones concretas a las comunidades afectadas.​
A través de su cuenta en la red social X, Sáenz expresó: "Sabemos que los desafíos continúan, por eso seguimos trabajando en equipo, con el objetivo de brindar soluciones concretas a las comunidades afectadas". El primer mandatario provincial destacó la importancia de la planificación, el compromiso y la presencia del Estado en el territorio para enfrentar las consecuencias de la crecida.​
La coordinación entre el gobierno provincial y el municipio de Santa Victoria Este busca atender las necesidades urgentes de la población y prevenir futuras contingencias. Sáenz reafirmó su compromiso con las comunidades afectadas con presencia activa del Estado para garantizar la recuperación y el bienestar de los habitantes de la región.
De la reunión también participó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.