
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
Política11/04/2025


El abogado Gregorio Dalbón, querellante en la causa que investiga el caso $LIBRA, la criptoestafa que fue promocionada por el presidente Javier Milei y provocó millonarias pérdidas en inversores, solicitó al fiscal Eduardo Taiano congelar los activos financieros en Estados Unidos del mandatario y de la secretaria de Presidencia, Karina Milei.
En una información brindada en el programa Minuto Uno, conducido por Gustavo Sylvestre, el periodista Ariel Zak presentó novedades sobre la causa que investiga el escándalo de la criptomoneda $LIBRA: "Dalbón pidió que se exhorte a Estados Unidos para que el Departamento de Justicia, el Departamento del Tesoro, la Comisión Federal de Comunicaciones, la Comisión de Bolsa y Valores, el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina Federal de Investigaciones, más conocida como el FBI, remitan toda la información que allí obre, vinculada a la maniobra de la estafa con la criptomoneda $LIBRA".
Además, agregó: "Este escrito fue incorporado hoy a la causa judicial en la República Argentina, luego de que el abogado Dalbón mantuviera una serie de encuentros en Estados Unidos: el principal de ellos con el abogado y exfiscal de Nueva York, Timothy Treanor".
En el escrito, se requiere a las autoridades estadounidenses indicadas que conforme a su legislación y en el marco de los tratados internacionales cooperación "procedan a congelar los activos financieros que se encuentren en ese país vinculados a Javier Milei y Karina Milei, sus familiares directos y sociedades que puedan tener y que puedan integrar".
"Además el abogado solicita que se decrete el secreto de sumario para que no se filtre información que pueda ser sensible para esta causa y por supuesto para los imputados", informó el periodista, sobre la causa que continuará su curso este viernes, cuando el fiscal Taiano le tome declaración a Fernando Molina, especialista en criptomonedas, quien reveló información precisa en sus redes sociales sobre quiénes serían los responsables de una de las mayores estafas cripto de la historia.
Con información de C5N

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.