
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
El chatbot chino pretende mejorar su eficiencia ante los usuarios juzgando por sí mismo sus respuestas.
Ciencia & Tecnología11/04/2025La 'startup' china de inteligencia artificial DeepSeek ha introducido una nueva forma de mejorar la capacidad de razonamiento de los grandes modelos lingüísticos (LLM) para ofrecer resultados mejores y más rápidos frente a sus competidores.
DeepSeek provocó un frenesí en enero cuando apareció en escena con R1, un modelo de inteligencia artificial (IA) con un chatbot que, según la empresa, era más barato y funcionaba tan bien como su principal rival, ChatGPT de OpenAI.
En colaboración con investigadores de la universidad china de Tsinghua, DeepSeek afirma en su último artículo publicado el pasado viernes que ha desarrollado una técnica para mejorar por sí misma los modelos de IA. La tecnología subyacente entrena a la IA para que desarrolle sus propias reglas para juzgar contenidos y luego las utilice para mejorar en sus respuestas.
Normalmente, para mejorar la IA es necesario aumentar el tamaño de los modelos durante el entrenamiento, lo que requiere mucho esfuerzo humano y potencia de cálculo. En cambio, DeepSeek ha creado un sistema con un 'juez' incorporado que evalúa las respuestas de la IA en tiempo real. Cuando se hace una pregunta, el juez compara la respuesta prevista de la IA con las reglas básicas de la IA y con lo que debería ser una buena respuesta. Si la respuesta es similar, la IA recibe una respuesta positiva que le ayuda a mejorar.
DeepSeek denomina a este sistema de mejora automática DeepSeek-GRM. Los investigadores afirman que esto ayudará a que los modelos funcionen mejor que los de competidores como Gemini de Google, Llama de Meta y GPT-4o de OpenAI. DeepSeek tiene previsto ofrecer estos modelos avanzados de inteligencia artificial como software de código abierto, pero no ha dado plazos.
La publicación del documento se produce cuando se rumorea que DeepSeek está a punto de desvelar su último chatbot R2. La empresa no ha hecho ningún comentario público al respecto.
Con información de Euronews
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.