El INDEC revelará la inflación de marzo y las proyecciones anticipan un nuevo repunte

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos anunciará el Índice de Precios al Consumidor, que sería superior al 2,4% que alcanzó el segundo mes del año.

Argentina11/04/2025

S7BarhTp1_1300x655__1

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la cifra de inflación de marzo y se estima que sea más alta de lo que fue en febrero, cuando el Índice de Precios al Consumidor marcó un 2,4% mensual. En este caso, la variación puede ser impulsada por alimentos y bebidas.

Las consultoras privadas estiman una inflación del 2,5% en promedio. C&T Asesores Económicos espera una cifra del 2,7% con un incremento del 5,4% en alimentos. Mientras que, EcoGo proyectó un 2,7% y alertó por las tarifas. Equilibra calculó un 2,6% con aumento en verduras e indumentaria.
 
Analytica, por su parte, estimó un 2,5% con aumentos marcados en verduras y carnes. La más alta fue la medición de Orlando J. Ferreres y Asociados, que indicó un 2,9%. En resumen, podría ser del 2,5%, es decir, una centésima más que el mes pasado.

OS6NRLMXYRDMTIGRWLK3VDRYFYNuevo acuerdo con el FMI: USD 20.000 millones para sostener reservas y abrir el cepo

Este fuerte incremento, según coinciden las consultoras, será por productos frescos como frutas y verduras. Esto se da en medio de la intención de querer mantener el precio del dólar estable y que no haya subas en las tarifas. Sin embargo, no baja del 2%.

En cuanto a lo que respecta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el IPC fue del 3,2% con un impulso especialmente de alimentos y bebidas, el cual trepó 4,7%. El comportamiento fue replicado en distintas zonas del país, según explicaron las consultoras privadas.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail