
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.
El Mundo10/04/2025Según informó Ministerio de Salud y la Defensa Civil local a través de la agencia EFE, los cuerpos de las personas muertas fueron trasladados al hospital Al Ahli de la ciudad, mismo lugar al que fueron enviados 40 de los heridos.
A su vez, el vocero de la Defensa Civil local, Mahmud Basal, informó mediante su canal de Telegram que el bombardeo estuvo dirigido contra un edificio de viviendas, el cual se encuentra cerca de la mezquita Al Hawashi.
En ese sentido, los medios palestinos señalaron que hubo 22 muertos por la ofensiva, mientras que desde Defensa Civil sostuvieron que sus equipos siguen buscando a desaparecidos bajo los escombros.
Por su parte, las fuerzas israelíes anunciaron que habían entrado en el barrio de Shujaiya para extender lo que denominaron como "zona de seguridad", un área donde derribaron edificios e infraestructuras próximo a la divisoria con Israel.
La ONU advirtió a Israel en Gaza y aseguró que habrá acuerdo si se respetan "los principios humanitarios"
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, adelantó este martes que no aceptará las nuevas condiciones impuestas por Israel para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
"No vamos a participar en ningún arreglo que no respete los principios humanitarios: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad", enfatizó, al tiempo que afirmó que esas nuevas condiciones amenazan con "limitar cruelmente hasta la última caloría y el último grano de harina".
A su vez, señaló que en Gaza no entra "ni una migaja de ayuda" desde hace un mes, cuando la situación es crítica y se precisa comida, combustible y medicamentos.
Guterres aseveró que se han reabierto las compuertas del horror" al convertir a Gaza en "un campamento de muerte".
Ámbito
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.