
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


A dos días de las elecciones universitarias, el rector Daniel Hoyos defendió su gestión y destacó logros como la reforma del estatuto, la implementación de centros de extensión y un ambicioso plan académico.
Salta09/04/2025
Ivana Chañi
A pocas horas de las elecciones rectorales en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, actual rector, expresó con firmeza su decisión de continuar al frente de la institución. “Nosotros hemos guiado un proceso de transformación de la universidad. Cuando llegamos, encontramos un desastre institucional y un retraso normativo”, aseguró en diálogo con Aries
Uno de los principales hitos que Hoyos resaltó fue la aprobación de un nuevo estatuto universitario, tras más de dos décadas sin cambios sustanciales. “Conseguimos después de 20 años tener un nuevo estatuto. Es el primero que no fue observado y fue realizado por una asamblea universitaria”, explicó. También contrastó con procesos anteriores: “Todos los estatutos anteriores o fueron propuestos por una única persona o impuestos por el proceso”.
En materia académica, Hoyos propuso una reestructuración de los títulos universitarios, alineándolos con estándares internacionales. “Queremos proponer títulos intermedios a los tres años y que los títulos de cinco años sean reconocidos como máster europeos y americanos”, sostuvo. Además, planteó ampliar las posibilidades de doctorado en cada facultad.
Sobre transparencia y gestión, el rector destacó avances como la evaluación institucional y la digitalización administrativa. “Tenemos puesto en nuestra página web nuestras virtudes y defectos evaluados por expertos”, señaló. También mencionó que el sistema de expediente electrónico ya funciona en el 80% del rectorado, aunque con resistencia en algunas facultades. “Económicas y Naturales no lo pudieron implementar porque no se daban cuenta cómo hacerlo”.
Finalmente, Hoyos subrayó el crecimiento de los centros de extensión y adelantó su intención de ofrecer carreras presenciales con soporte digital en toda la provincia. “Abrimos casi 50 centros de extensión. Nuestro desafío ahora es dictar clases presenciales utilizando medios digitales en todo el territorio provincial”, concluyó.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.