Los detalles del decreto de Kicillof para desdoblar las elecciones

Fue publicado en Boletín Oficial. El texto fundamenta el pedido del gobernador bonaerense en la imposibilidad de aplicar en una misma jornada electoral dos sistemas distintos.

Política08/04/2025

axel-kicillof-convoco-a-las-paso-el-13-de-julio-4Q2F5SP56BHYPPPSFXON5T3API

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó hoy, a través del Decreto N.º 639/2025 publicado en el Boletín Oficial, la convocatoria para que las elecciones legislativas provinciales se realicen el próximo 7 de septiembre de 2025. La medida implica el desdoblamiento electoral respecto del cronograma nacional y genera una fuerte tensión interna en el peronismo bonaerense, especialmente en el núcleo del kirchnerismo.

El decreto invoca el artículo 144 de la Constitución provincial y la Ley N.º 5.109, que facultan al Ejecutivo a convocar elecciones con al menos 60 días de antelación. En este caso puntual, los comicios serán para renovar los mandatos de diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares, que finalizan el 10 de diciembre de 2025.

El texto fundamenta el desdoblamiento en la imposibilidad de aplicar en una misma jornada electoral dos sistemas distintos: la boleta única papel, implementada a nivel nacional, y la boleta partidaria, vigente en el ámbito bonaerense.

“La adopción de ese nuevo sistema de manera intempestiva y sin la debida capacitación de los electores, atenta contra la garantía de la efectiva expresión de la voluntad de los mismos”, se indicó en el decreto. Y se advirtió que realizar ambos comicios el mismo día implicaría una “coexistencia de dos sistemas electorales”, generando “confusión de los electores/as” y duplicación en los tiempos de votación y escrutinio.

El Ejecutivo argumentó también que la implementación del sistema de boleta única papel en el ámbito nacional “implica una modificación drástica en la forma en que los ciudadanos ejercerán su derecho al sufragio”. En este sentido, se subrayó que la boleta partidaria, aún vigente en la provincia de Buenos Aires, “ha demostrado ser ágil, robusto y confiable” y es ampliamente conocida por el electorado.

biancoCarlos Bianco se negó a un test de alcoholemia y le sacaron el carnet de conducir

El decreto también destaca que el desdoblamiento permite evitar las dificultades logísticas y operativas que surgirían si ambas elecciones se celebraran el mismo día, como la confusión en el sufragio debido a la utilización de instrumentos y urnas distintas para los comicios nacionales y provinciales. “Nos encontramos ante la posibilidad de realizar las elecciones generales en fechas diferenciadas, lo que facilitará el ejercicio del voto y garantizará el normal desarrollo del proceso electoral”, afirmó el texto oficial.

Este desdoblamiento también toma en cuenta la complejidad de la organización electoral en la provincia, la más poblada de Argentina, con la mayor cantidad de mesas de sufragio y establecimientos de votación. En este sentido, el Gobierno subrayó la importancia de una planificación adecuada para asegurar que los comicios se desarrollen sin contratiempos.

El decreto fue firmado en medio de un panorama político que ya había generado tensiones dentro del peronismo bonaerense, especialmente entre sectores cercanos al kirchnerismo. Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof insistió en que su decisión busca garantizar la unidad dentro del espacio político, además de la correcta organización del proceso electoral.

Ayer, el gobernador aseguró públicamente que su intención es “sostener la unidad” y afirmó que “militará” ambas elecciones, en referencia a las generales y a las PASO, en caso de que las primarias se mantengan. El Ejecutivo bonaerense presentó su propio proyecto de ley para suspenderlas.

A la par de la discusión institucional, crecen las especulaciones en torno a una posible candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial por la Tercera sección electoral, el distrito más populoso del territorio bonaerense, que este año elige 18 diputados provinciales y concentra unos cinco millones de electores. Allí La Cámpora intenta quedarse con el control total de la lista.

Con información de Infobae

Más noticias
cristina-fernandez-de-kirchner-reutersmatias-baglietto-IOZK6GEZAS4OUDYPAHR6BLDVJA

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

Política16/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Destacadas
aunor

Vuelve el peaje en el ingreso a Salta

Ivana Chañi
Salta15/04/2025

El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.

Recibí información en tu mail