
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El Mundo08/04/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que el país sudamericano tiene un "colchón" de reservas internacionales para resistir los embates financieros producto de los aranceles a las importaciones impuestos por Estados Unidos.
"En mis dos primeros mandatos (2003-2010) hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis, incluso cuando el presidente Trump diga lo que lo quiera", aseguró el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar, en el estado de Sao Paulo.
"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350.000 millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó.
Lula da Silva dijo que en 2003, cuando asumió por primera vez, Brasil, la principal economía de América Latina, tenía problemas de endeudamiento y que logró ajustar las cuentas pagando 30.000 millones de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para dejar de depender de las orientaciones del organismo internacional.
"Brasil tenía problemas para crecer y en esos años pagamos al FMI y logramos crecer e hicimos reservas internacionales que siguen hasta hoy", explicó el mandatario de Brasil.
La nación sudamericana recibió 10 % de aranceles para todos sus productos que ingresen en Estados Unidos, luego de ser afectado, además, por el aumento de tarifas en las ventas al país norteamericano de acero y aluminio.
Esta semana, técnicos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior debían reunirse en Washington con representantes estadounidenses de comercio para discutir el nuevo cuadro tarifario.
Con información de Noticias Argentinas
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.
Rusia y Ucrania se señalaron mutuamente este domingo por romper el alto el fuego de Pascua, propuesto de forma unilateral por el presidente Vladimir Putin.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El mandatario de Colombia elogió un fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que impide a Trump enviar a migrantes a la mega cárcel de El Salvador.
El procurador general de Estados Unidos, John Sauer, solicitó reanudar los vuelos de expulsión de migrantes venezolanos al país de Centroamérica.
Los días martes y jueves, aviones Typhoon fueron desplegados para vigilar la presencia de aeronaves rusas cerca del espacio aéreo de la OTAN.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.