
“Fue muy generoso, pese al agravio”: la reflexión del padre Méndez sobre el Papa
El sacerdote Raúl Méndez despidió al Papa Francisco con palabras de admiración, pero también con una dura crítica a la politización de su figura en Argentina.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Salta07/04/2025La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presentó su sitio web oficial y el “Mapa Violeta”, una herramienta interactiva y georeferenciada, mediante la cual los usuarios podrán obtener la ubicación de los organismos competentes en brindar asesoramiento y asistencia, toma de denuncias por violencia de género, los juzgados especializados y dónde obtener patrocinio legal en ese tipo de casos. La presentación de ambas iniciativas, fue en el marco del tercer aniversario de creación del organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
“El resultado de este trabajo articulado, forma parte de las acciones que nos propusimos dentro del Plan Provincial para la Igualdad de Género que presentamos el año pasado. Es un proceso fundamental para nosotras porque significa establecer lazos de cooperación y alianzas para llevar adelante y en forma conjunta, el trabajo de lograr una sociedad más justa, equitativa y sin violencias”, expresó la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
En el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cívico Grand Bourg, se realizó un recorrido por la web https://mujeresydiversidad.salta.gob.ar/, donde se identificaron los servicios y acciones que el organismo provincial lleva adelante en el marco de la lucha, prevención y abordaje de la violencia por motivos de género.
Además, en la presentación del “Mapa Violeta”, se brindaron detalles de los distintos servicios que se geolocalizan en el mismo y dentro de todo el territorio provincial: información, orientación y asesoramiento, denuncias en dependencias especializadas, denuncias en comisarías, intervención/medidas de protección y patrocinio legal.
El sacerdote Raúl Méndez despidió al Papa Francisco con palabras de admiración, pero también con una dura crítica a la politización de su figura en Argentina.
El exgobernador salteño, junto a su familia, visitó al papa Francisco en el Vaticano en enero de este año.
La Catedral, mediante una publicación en sus redes, invitó a la comunidad a participar esta tarde de la misa para rendir homenaje al Papa que marcó una era en la historia de la Iglesia.
Las autoridades de la universidad anunciaron que el 22 de abril será jornada de duelo institucional y se retomarán las actividades el miércoles.
Lo advirtió la Policía de Salta en Aries. Durante el fin de semana largo hubo detenciones y se reforzaron controles en zonas críticas a pedido de los vecinos.
Tras operativos, detuvieron a más de 50 personas, la mayoría por infracciones contravencionales, y algunas por tenencia de estupefacientes.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.
Ayer se recapturó a Juan Ortuño, uno de los dos fugados de la Alcaidía 3 de Orán.