
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.
Sociedad07/04/2025Mariano Moreno, abogado formado en la Universidad de Chuquisaca, se destacó como una figura clave en la Primera Junta de Gobierno de 1810. Influenciado por los pensadores de la Ilustración y testigo de las desigualdades en el Alto Perú, Moreno abogó por transformaciones profunda, en el ámbito social, político y económico del Río de la Plata, introdujo la historiadora Laura Colivadiño en su columna habitual en Aries.
Asimismo, explicó que en su "Plan de Operaciones", Moreno delineó acciones fundamentales para el nuevo gobierno, incluyendo la incautación de fortunas españolas para financiar la guerra de independencia, el fomento de la industria y la educación, y la gestión cuidadosa de las relaciones internacionales. Destacó, así, la necesidad de mantener vínculos amistosos pero cautelosos con las potencias europeas, evitando una dependencia que pudiera socavar la autonomía del país.
Moreno enfatizó la importancia de evitar "relaciones carnales" con las potencias extranjeras, advirtiendo que una cercanía excesiva podría comprometer los intereses nacionales. Esta postura lo llevó a enfrentamientos con sectores más conservadores de la Junta, especialmente con Cornelio Saavedra, quien veía en Moreno una amenaza para ciertos intereses establecidos.​
La oposición a sus ideas culminó en su trágica muerte el 4 de marzo de 1811, en lo que se considera el primer crimen político de Argentina. Moreno fue envenenado en alta mar, presuntamente por órdenes de Saavedra, para silenciar su visión revolucionaria y mantener el statu quo favorable a ciertos sectores de poder.​
El legado de Mariano Moreno resuena en la actualidad, especialmente en contextos donde se observa una marcada sumisión del gobierno nacional de Javier Milei a potencias extranjeras. Su llamado a relaciones internacionales equilibradas y a la defensa de la soberanía nacional sigue siendo una lección vigente para la política argentina contemporánea.
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
Esta fecha busca destacar el rol de la literatura en la cultura mundial; uno de los escritos más populares de la historia universal es La Biblia, que cuenta con más de 5 mil millones de copias vendidas
El abogado, ex juez y ex funcionario radical recordó el proceso judicial de 1985, donde formó parte del tribunal que juzgó por primera vez a los responsables del terrorismo de Estado.
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
Es uno de los principales candidatos a suceder a Francisco. Es oriundo de Ghana, famoso por su enfoque progresista y, si resulta electo, sería el primer pontífice africano de la historia.
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.