
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
Provincias07/04/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a las inundaciones que sufrió Bahía Blanca, a un mes del hecho, e indicó que "el Estado bonaerense, junto al municipio, puso todo lo que tenía a su alcance".
Desde sus redes sociales, el mandatario provincial destacó la labor que realizaron conjuntamente con el equipo de trabajo del intendente bahiense, Federico Susbielles, y la solidaridad de todo el pueblo argentino que envió donaciones a la ciudad.
"El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido", manifestó Kicillof.
Asimismo, señaló que "con una inversión de $273.000 millones y un trabajo sin descanso" lograron "reactivar" una ciudad que no sólo es muy importante para toda la provincia, sino también para el país.
En la misma línea, sostuvo que desde el Ministerio de Desarrollo bonaerense "desplegaron operativos en todo el territorio" con vehículos y más de 400 voluntarios que "repartieron insumos, materiales para la construcción, agua potable, lavandina, ropa, colchones, frazadas" y otros elementos vitales para la cotidianeidad de los ciudadanos locales.
Por otra parte, informó que lograron "duplicar" los módulos del programa MESA, tanto en el mes de marzo como en abril, asegurando así alimentos a las familias de estudiantes en comedores escolares, con el objetivo es garantizar el derecho a una alimentación saludable.
Además, comunicó que el Ministro de Salud de la provincia "se encargó de reparar y poner en funcionamiento" el Hospital Penna, en su totalidad, y "desplegó un plan de contingencia" con unidades sanitarias, un helicóptero y un avión para concretar traslados y derivaciones; también entregaron ambulancias "para reforzar la atención en el distrito", sumaron un tren y recursos sanitarios, kits del Plan Qunita Bonaerense y un sistema de Telemedicina 24hs.
Entre otras tareas, la cartera de Educación bonaerense "distribuyó más de 10.000 kits escolares y 20.000 guardapolvos" y envió mobiliario para reemplazar el dañado, además de destinar 10.000 millones adicionales para los edificios educativos que deben reconstruirse.
"Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en
colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.