
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Política05/04/2025
Ivana Chañi
El dirigente político Yamil Santoro, candidato a legislador porteño por Unión Porteña Libertaria (UPL), presentó una denuncia formal ante la Oficina Anticorrupción (OA) contra el vocero presidencial y también candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni. La acusación se centra en la presunta utilización de "recursos y medios públicos para autopromoción" en el marco de su actual campaña electoral.
Según informó Santoro a través de sus redes sociales, esta acción legal se produce tras una presentación previa ante la OA en la que se anticipaban posibles conflictos de interés derivados de la doble función de Adorni como vocero del Poder Ejecutivo y candidato a un cargo legislativo. "La semana pasada habíamos hecho una presentación ante la OA para que le exijan una licencia, justamente anticipando posibles conflictos de interés. No pasó ni una semana y la amenaza republicana señalada se concretó”, manifestó Santoro.
Desde Unión Porteña Libertaria sostuvieron que la permanencia de Adorni en su rol de vocero presidencial mientras se encuentra en campaña electoral constituye una maniobra que lesiona la ética pública y vulnera el principio de equidad en la contienda electoral. "Consideramos que, en el caso que nos ocupa, estamos frente a la promoción de un funcionario público y, lo que es peor aún, de un candidato que, a partir de esta maniobra lesiva de la ética pública, compite en el proceso electoral vulnerando el principio de equidad”, expresaron desde la fuerza política.
En este contexto, Yamil Santoro exigió públicamente que Manuel Adorni renuncie a su cargo de vocero presidencial o solicite una licencia mientras desarrolle su campaña como candidato. "Manuel Adorni no puede seguir ejerciendo como vocero presidencial mientras es candidato. Su permanencia en el cargo mientras hace campaña representa un uso indebido de su función y atenta contra los principios básicos de la ética pública. Si el Gobierno realmente apuesta por la transparencia, debe exigirle que renuncie o se tome licencia de inmediato”, concluyó Santoro.
Con información de Noticias Argentinas

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.