Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Argentina04/04/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el territorio nacional y a través del Boletín Oficial, dos aceites de cannabis, uno de oliva, una serie de insumos para cirugía cardíaca y elementos de ultrasonido.
Mediante la Disposición 2164/2025 se dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en el territorio y en plataformas de venta de productos de un aceite de cannabis porque no dieron cumplimiento al procedimiento establecido para la importación de alimentos, resultando ser un producto ilegal.
Se trata de los productos “Food Supplement, CBD Gummies, Marca Royal CBD Premium Line, Nombre de Fantasía: CANDY full spectrum, 101 California Street, Floor 28, San Francisco, CA 94111” y “Food Supplement, CBD Acid Gummies, Marca Royal CBD Premium Line, Nombre de Fantasía: Strawberry and Watermelon, 101 California Street, Floor 28, San Francisco, CA 94111”.
El Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) detectó que se vendía en plataformas de venta en línea. En colaboración se inició una averiguación y, por no cumplir con esos procedimientos, resultan ser productos ilegales.
En cuanto a la prohibición del aceite de oliva, se dispuso mediante la Disposición 2166/2025. Sucede que carece de registros de establecimiento y de producto, además de estar falsamente rotulado al utilizar números del RNE y RNPA inexistentes.
Se trata del “aceite de oliva extra virgen marca Finca Don Amancio, Origen de Mendoza, RNE N° 13562136, RNPA N° 13526321”. Esto se identificó producto de una notificación de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de Buenos Aires.
Por su parte, mediante la Disposición 2171/2025 se establece la prohibición del uso, comercialización y distribución del insumo para cirugía cardíaca: Conducto Valvulado Aórtico N° 25, Mod. CAVGJ-514, Válvula Cardíaca Mecánica Aórtica N° 23, Mod. AECJ-502, Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 27, Mod. MECJ-502, Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 29, Mod. MECJ-502, Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 25, Mod. MECJ-502, Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 27, Mod. MECJ-502, Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 29, Mod. MECJ-502 y Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 31, Mod. MECJ-502.
El motivo es porque no puede asegurarse su calidad y seguridad, por eso, el uso de las unidades de mención reviste peligro para la salud de los pacientes.
Por último, la Disposición 2181/2025 estableció que no se puede usar, comercializar ni distribuir los productos Presoterapia secuencial Digital DEMIK - Ultrasonido DEMIK - Ultracavitador DEMIK - Ultrasonido Sonomik digital DEMIK porque no contaban con datos de identificación de producto médico autorizado.
Con información de C5N
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Argentina20/05/2025Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
Argentina20/05/2025El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
Argentina20/05/2025La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.

El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.

Milinkovic y Chibán denunciados por Violencia Institucional de Género: "Manejo irregular de fondos"
Judiciales20/05/2025Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".

La AFA volverá a ocupar un lugar en el Consejo de la FIFA tras la destitución de Ednaldo Rodrigues
Deportes20/05/2025El presidente de la AFA tomará, de manera interina, el lugar del destituido titular de la CBF. Fue votado de manera unánime por el Consejo de la CONMEBOL, el cual contó con la ausencia de Brasil. Vuelve al máximo organismo del fútbol tras seis años.

La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.

La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.