
“Más que una victoria de Milei, fue un fracaso del kirchnerismo”, disparó Royón
La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.


Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Política03/04/2025
En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó un proyecto de declaración por el que solicitan a sus pares nacionales por Salta que aboguen ante el gobierno nacional para que extienda los plazos de presentación de documentos para sostener su pensión por discapacidad.
Cabe recordar que el gobierno libertario tomó la decisión de auditar el sector y, con tal fin, dispuso una serie de trámites – según advirtieron los legisladores – sin tener en cuenta la realidad que viven las personas en el interior del país, mucho menos de quienes viven alejados de las capitales.
“Es una auditoria que se está realizando sobre personas con discapacidad, auditoria con la que estamos de acuerdo, pero la preocupación que nos trae es que no ocurra lo mismo que con fe de vida”, aseguró el representante de Chicoana, Esteban D’Andrea.
Explicó el senador que muchas familias con miembros con alguna discapacidad viven en parajes alejados y que allí los problemas de conectividad son recurrentes. Además, a muchos se les pidió trasladarse varios kilómetros para poder completar los trámites.
“Buscamos que se prorroguen los plazos, que se tenga en cuenta el interior. No queremos que se saque la pensión a una persona porque tuvo complicaciones para hacer la actualización del trámite”, finalizó D’Andrea.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, negó los rumores sobre una posible renuncia para ocupar un cargo en el gobierno nacional de Javier Milei.

El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.