
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Política03/04/2025El Senado aprobó un pedido de preferencia, para abordar en la próxima sesión, un proyecto de ley que para declarar la emergencia y situación de catástrofe por 180 días, al departamento de Rivadavia, zona afectada por la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
“Es una situación que nos tiene muy preocupado, vemos que si acompañó el ejército, gendarmería, pero Nación está ausente por completo”, indicó el representante de Salta, Sergio Leavy.
Así mismo el legislador criticó la respuesta de Nación ante el pedido de ayuda por parte de provincia. “Pettovello dijo que si necesitan ayuda la vengan a buscar a Buenos Aires, a Villa Martelli, 100.400 kilómetros para venir a buscar colchones, alguna mercadería, y 2.000 kilómetros para llevarlo al departamento Rivadavia, son tres municipios”, dijo.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos “que la administre jefatura de gabinete, con la provincia y con el municipio, para ayudarlos con créditos no reembolsable para los habitantes”.
“Estamos estamos hablando de 10 millones de dólares, cuando en un día se patinan 300 millones para bajar el dólar, me parece que es una cifra que deberíamos considerar suficiente para arrancar un proceso en el cual les llevemos algo de justicia a todos los argentinos que viven en el departamento Rivadavia”, cerró.
En la exposición, Leavy también informó sobre un fallo internacional de la Corte Interamericana de Derecho Humano que exige la distribución de lotes fiscales.
“Hablamos de más de medio millón de hectáreas que las comunidades han ido resolviendo la situación, a orilla del Pilcomayo van a quedar las comunidades originarias y los criollos tienen que ir a otra zona, para eso necesitan la ayuda del Estado Nacional para trasladarlos, para hacerles un alambrado perimetral al campo, hacer un pozo de agua”, señaló.
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió este fin de semana a las críticas de Cristina Kirchner en redes sociales, luego de la eliminación del gobierno del cepo al dólar.
La vocera de la administración porteña apuntó contra su par del Gobierno nacional y redobló la apuesta de cara a las legislativas; “Sabemos muy bien todo lo que hicimos por este país”, dijo
La cuenta oficial del Gobierno nacional compartió un mensaje institucional por el Domingo de Resurrección.
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.