
Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas comprendidas son Rivadavia y municipios aledaños.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Municipios03/04/2025La Municipalidad de San Lorenzo comenzará un operativo de ordenamiento de cables en todas las localidades del municipio con el objetivo de brindar mayor seguridad a la comunidad, reducir la contaminación visual y mejorar los servicios de telefonía y cable.
Junto a las empresas Personal, Edesa, Nubicom y Cable Express, la Municipalidad colaborará con las tareas de retiro e intercambio de cables y pondrá a disposición la hidroelevadora para podar las ramas que sean necesarias y trabajar sin obstáculos.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín de Villa San Lorenzo será la primera arteria en la que se trabajará.
Se solicita a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal de Tránsito para no obstruir el flujo vehicular.
Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas comprendidas son Rivadavia y municipios aledaños.
Así lo reveló en Aries un comerciante de la localidad norteña. Advirtió, asimismo, falta de equipos para la seguridad en la zona.
El contrabando, al igual que el narcotráfico y la trata de personas, es una preocupación para los empresarios de Salvador Mazza.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
La posible participación de Angelo Becciu es el primer interrogante que rodea al proceso, debido a su condena penal y al estatus ambiguo que mantiene dentro del Colegio Cardenalicio.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?