
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Un estudio de la revista Nature enumeró cuáles son las naciones en riesgo por el cambio climático. Científicos pidieron políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Mundo03/04/2025Un reciente estudio publicado en la revista Nature alertó sobre el impacto del cambio climático en el planeta. El informe muestra cómo el aumento del nivel del mar pone en riesgo a varias naciones, especialmente aquellas con costas bajas y densamente pobladas.
El estudio destaca que el aumento del nivel del mar es una de las consecuencias más devastadoras de los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Este fenómeno amenaza con sumergir importantes áreas de tierra para el 2025, desplazando a millones de personas y causando daños incalculables a la infraestructura y la economía global.
Entre los países más amenazados se encuentran aquellos con extensas líneas costeras y baja altitud. Bangladesh es una de las naciones que enfrenta un riesgo significativo debido a su geografía y alta densidad poblacional. Tailandia, parte de Indonesia e islas del Pacífico como Kiribati y Tuvalu, también están en peligro de desaparecer bajo el agua si las tendencias actuales continúan.
Además del informe de Nature, el centro de investigación estadounidense Woods Hole Oceanographic Institution, remarcó que la crecida del mar provocada por los deshielos continentales amenaza a Maldivas, las Islas Marshall, la Polinesia Francesa, Vanuatu, Nueva Caledonia y Papúa Nueva Guinea, entre otros.
El estudio de la revista Nature no solo identifica los riesgos, sino que también llama a la acción: los científicos pidieron a los gobiernos y organizaciones internacionales a implementar políticas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a las comunidades vulnerables.
En 2023, la ONU emitió un comunicado en el que advertía los peligros sobre la subida del nivel de los océanos. António Guterres, Secretario General de la organización, aseguró que la Tierra "será testigo de un éxodo masivo de poblaciones enteras".
Con información de C5N
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.