
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
El Mundo02/04/2025Un equipo de egiptólogos ha desenterrado una tumba de 3.200 años de antigüedad que, según las primeras hipótesis, perteneció a un alto mando militar durante el reinado del faraón Ramsés III, a menudo considerado el último gran faraón del Antiguo Egipto.
Este notable descubrimiento, realizado en el yacimiento de Tell el-Maschuta, en el noreste de Egipto, arroja luz sobre el papel estratégico de la región en la defensa de sus fronteras orientales durante el Imperio Nuevo, entre el año 1550 y 1070 a.C.
La tumba, construida con ladrillos de barro, consta de una cámara funeraria principal y tres salas contiguas. En su interior, los arqueólogos descubrieron un ajuar que da pistas del alto estatus del hombre enterrado.
Entre los hallazgos más significativos figura un anillo de oro con una inscripción con el nombre de Ramsés III, junto con puntas de flecha de bronce y una pequeña caja de marfil, evidenciando que la tumba perteneció a alguien de gran importancia militar.
Otro descubrimiento especialmente intrigante es una colección de vasijas de cerámica con inscripciones que llevaban el nombre del faraón Horemheb, que reinó más de un siglo antes que Ramsés III. Horemheb fue un líder militar antes de ascender al trono (1323-1295 a.C.), por lo que la aparición de su nombre en la tumba sugiere que el lugar pudo haber sido reutilizado con el paso del tiempo.
Los arqueólogos también hallaron vasijas de alabastro, piedras semipreciosas y amuletos que representaban a las deidades protectoras Taweret y Bes, así como el Ojo de Udjat, símbolo de curación y bienestar en la mitología egipcia.
Con noticias de Euronews
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.