
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
La candidata a concejal hizo un balance de su gestión y subrayó su compromiso con el trabajo social y comunitario. Destacó la importancia de las bibliotecas populares y su papel en la inclusión y educación.
Política02/04/2025En Agenda, la candidata a concejal de Juntos, Elisea Sarapura, resaltó su compromiso con la comunidad y destacó los logros de su gestión, al mismo tiempo que justificó su candidatura para un nuevo período en el Concejo Deliberante. Sarapura acompaña la lista encabezada por Matías Posadas como senador y Miguel Nanni como diputado, con quienes, según afirmó, trabajó en diversos proyectos desde hace tiempo.
"Soy del Frente Plural desde hace mucho tiempo, un espacio en el que entendí la política desde la empatía, el trabajo social y el trabajo en territorio", expresó Sarapura. Según la candidata, su experiencia le permitió recorrer distintos barrios y trabajar en conjunto con organizaciones y vecinos para llevar soluciones concretas a sus problemáticas.
En ese sentido, la candidata sostuvo haberse enfocado en fortalecer las bibliotecas populares, un sector que considera fundamental para la comunidad. "Vengo del espacio de las bibliotecas populares, soy presidenta de una biblioteca y de la Federación de Bibliotecas Populares. Muchos me preguntan si las bibliotecas todavía existen y yo les cuento que en la provincia hay 50, de las cuales 19 están en la capital, trabajando activamente en distintos territorios y respondiendo a realidades diversas", explicó.
La candidata destacó la importancia de estos espacios como centros de contención social, además de su función educativa. "Las bibliotecas no solo son lugares de lectura, sino espacios de encuentro, de brindis de talleres y de contención para jóvenes, adolescentes y adultos mayores. Desde el Concejo impulsamos ordenanzas que promovieron su fortalecimiento y buscamos la participación activa de los jóvenes en la construcción de políticas públicas", agregó.
Así, Sarapura subrayó la necesidad de continuar con el trabajo en territorio y fortalecer los vínculos entre las instituciones, el Concejo Deliberante, la gestión municipal y otros organismos. "Nos queda mucho por hacer. La mejor manera de lograr resultados es seguir articulando esfuerzos para atender las problemáticas de cada sector y generar soluciones reales", concluyó.
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.