
La investigación inició hace cuatro meses por denuncias de damnificados. Hubo secuestro de elementos de interés para las causas. Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Judiciales01/04/2025La investigación de la fiscalía se inició a partir de un informe policial en el que manifestaba que dos semanas atrás había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta de un autoelevador de carga Sampi, cuya ganancia estaría destinada a la dependencia, aunque el dinero no habría ingresado.
En la conversación los dos efectivos apuntaban al comisario. Ante esto, seguía informando, el oficial se puso a investigar sobre el Sampi en cuestión, tratándose de uno que se encontraba en calidad de secuestro en esa dependencia policial. La venta había sido realizada por el comisario junto a un sargento, a los dueños de una cajonera ubicada en esa localidad.
Un hombre de 43 años y otro de 50, fueron condenados por ser coautores del delito de incumplimiento de deberes de funcionarios público y estelionato en concurso real. Cumplirán la pena de un año de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por el doble de tiempo y pago de una multa.
El estelionato es un delito que consiste en vender o gravar falsamente bienes ajenos o propios.
El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán Mario Maldonado, les impuso el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años, y en caso de incumplir alguna podría dejarse sin efecto la condicionalidad de la pena, que sería de cumplimiento efectivo.
La investigación inició hace cuatro meses por denuncias de damnificados. Hubo secuestro de elementos de interés para las causas. Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate.
El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante intervino tras la viralización de un video con animales muertos. la Policía Rural Ambiental hará controles quincenales.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.