
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad online y a través de una plataforma creada a tal fin, que ofrecían a los postulantes grandes ganancias por dar «likes».
Sociedad01/04/2025La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advierte a la comunidad sobre esta modalidad de estafa informática, donde a través de redes sociales se ofrecen puestos de trabajo en empresas como Mercado Libre, Shein, Amazon y otras, con la posibilidad de realizarlos desde su casa.
Contactados los interesados, son invitados a registrarse en Telegram para continuar la comunicación con los supuestos contratantes y luego dirigidos a una plataforma, donde deben realizar las tareas asignadas, (tales como dar «like» y/o comentar publicaciones).
Luego se les solicita el pago de una suma de dinero para acceder a lo supuestamente ganado, que inicialmente es por un monto bajo, y va en aumento, hasta llegar al momento donde el trabajador no recibe la remuneración ni recupera el dinero aportado y se interrumpe la comunicación con sus «empleadores».
La Fiscalía, al registrarse denuncias de damnificados por este tipo de ciberestafas, se contactó con una de las plataformas identificadas, la que se encuentra registrada en los Estados Unidos, y a través de sus administradores, se logró obtener información y se obtuvo la baja del sitio desde donde se estaba desplegando la actividad ilícita.
En el caso puntual, se pudo detectar que el dinero que los damnificados aportan a manera de «seguro» de su trabajo, es derivado a cuentas bancarias de personas radicadas en provincias del sur del país.
La advertencia es para que las personas interesadas, verifiquen la autenticidad de los ofrecimientos y desconfíen de estas ofertas que resultan llamativamente beneficiosas, ya que se aprovechan de la necesidad de quienes buscan una salida laboral, planteándoles que «paguen» para trabajar.
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
La prestigiosa revista norteamericana publicó el esperado ranking. Integrantes del Top 10, las celebridades y las sorpresas.
El código permite acceder al sistema online del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía.
La recién estrenada serie “Adolescencia” sacudió el panorama audiovisual con su crudo retrato de un sector de la juventud contemporánea, reflejando problemáticas que la mayoría de los adultos desconocían o desatendían.
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.
La Inteligencia Artificial de Meta ya aparece en aplicación de mensajería de los móviles Android e iOS y estos son sus pros y sus contras.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.