Biasi: “Esta democracia no es para los trabajadores ni las mayorías populares”

La Diputada nacional del FIT visitó los estudios de Aries y brindó su análisis sobre el gobierno libertario. “Están dispuestos a resignar las libertades democráticas en pos de un programa económico”, indicó.

Política28/03/2025

WhatsApp Image 2025-03-28 at 19.03.59

En ‘Hablemos de política’, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, analizó la situación del país bajo la conducción del gobierno libertario de Javier Milei.

“Hemos avanzado durante estos 40 años una realidad política donde, en la medida en que se profundiza la crisis económica, se desarrolla una cultura política donde se incrementa la mentira; tienen mucho que ocultarle al pueblo”, aseguró la legisladora.

Según su visión, la democracia en Argentina representa a distintos grupos económicos de espalda a los intereses de las mayorías populares.

“¿Cómo calificamos que un Director de Vialidad Nacional dé la orden de tirar abajo el monumento de un periodista? Yo lo considero casi como una quema de libros. Marcelo Campoy fue funcionario de Carlos Menem y hoy utiliza las máquinas de Vialidad para imponer un punto de vista ideológico”, describió Biasi, y completó: “Esta democracia no es para los trabajadores ni las mayorías populares”. 

Finalizando, la diputada insistió en que los libertarios están dispuestos a resignar libertades democráticas en pos de un programa económico. 

“Están dispuestos a sacrificar la institucionalidad en nombre de una minoría. Milei se vanagloria de crear trabajo en negro, es decir, va a instalar el país de los planes sociales, esa es la Argentina que nos trae, claro, mintiendo”, concluyó Biasi. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9ddba59a06b4b1c.7669656e746f5f6675657274655f6e6f726d616c2e77656270

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

Ivana Chañi
Salta23/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Recibí información en tu mail