
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El candidato justicialista criticó a sus rivales y afirmó que el peronismo es la verdadera alternativa frente a una oposición dominada por sectores cercanos a Milei.
Política28/03/2025En El Acople, el candidato a Senador por Capital por el Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa se refirió a la conformación de listas dentro de su espacio político y aseguró un alto grado de participación que se dio en el Partido Justicialista en el marco de los comicios del próximo 11 de mayo en Salta.
"Yo hubiera preferido que haya una sola lista, pero también habla de la voluntad de participación en el espacio. Este sábado pasado, el Partido Justicialista era un hervidero de compañeros queriendo presentar su lista a la vieja usanza, como si hubiera PASO", expresó Giacosa.
Giacosa también hizo hincapié en la conformación del escenario electoral y la oposición que su espacio representa. "Con el poco tiempo de trabajo que se tuvo a partir de la intervención, a veces la participación desborda la buena estrategia política. Pero esto habla de una oposición que se está armando", señaló.
En ese sentido, enfatizó en la posición que ocupa el Frente Justicialista Salteño dentro de la contienda electoral. "Nosotros creemos que somos la principal oposición. Reconozco discursos y acciones políticas opositoras en la izquierda clásica, por ejemplo, en el Partido Obrero, pero también en nosotros. Porque por lo demás, parece una interna de libertarios", afirmó.
Asimismo, marcó diferencias con los sectores que, según él, no representan una oposición real. "Yo soy oposición a Milei, muy oposición. Si Milei me dice: “Veni Guido, sé funcionario aquí”, yo le digo que no, que jamás. Pero la elección se presenta como una interna libertaria. Los candidatos a senador que se jactan de ser principales son todos votantes de Milei", argumentó.
En esta línea, mencionó a sus adversarios en la contienda electoral. "Biella, que de pronto pasó de ser detractor del gobierno a montar el caballo del comisario. Castillo, que proviene del Frente Plural y el radicalismo, que acompañó este proyecto. Es decir, se presenta como toda una paleta de libertarios, frente a los cuales nosotros somos los peronistas ", sentenció.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.