
En medio de la crisis del River, habló Brito y dejó una fuerte frase de lo que se viene
Deportes14/10/2025Jorge Brito, presidente de River, habló este mediodía sobre el presente del equipo, los malos resultados y Marcelo Gallardo.
Tuvo una destacada carrera como jugador y entrenador. Como tercera línea, disputó 11 partidos con la camiseta de Nueva Zelanda entre 1970 y 1973.
Deportes25/03/2025El rugby argentino y mundial está de luto, ya que a los 80 años, falleció Alex Wyllie, exjugador de los All Blacks y entrenador de Los Pumas en el histórico Mundial de 1999. Su legado dejó una marca imborrable en la historia del seleccionado argentino, al ser el primer técnico en llevarlo a cuartos de final en una Copa del Mundo.
Wyllie, apodado "Grizz", tuvo una destacada carrera como jugador y entrenador. Como tercera línea, disputó 11 partidos con la camiseta de Nueva Zelanda entre 1970 y 1973.
Luego, se convirtió en un referente desde el banco de suplentes: dirigió a Canterbury, fue asistente en la conquista del Mundial de 1987 y, entre 1988 y 1991, fue head coach de los All Blacks, con un impresionante récord del 86,2% de victorias.
En 1996 llegó a Argentina como parte del staff de José Luis Imhoff, pero en 1999 asumió como entrenador principal apenas 15 días antes del Mundial de Gales, en un contexto complicado.
Sin embargo, bajo su mando, Los Pumas lograron triunfos clave ante Samoa y Japón en la fase de grupos, y en los playoffs vencieron 28-24 a Irlanda, consiguiendo el pase a cuartos de final por primera vez en la historia.
Desde la Unión Argentina de Rugby (UAR, a través de la cuenta de Los Pumas lo despidieron con un emotivo mensaje en redes sociales: "Dejó una huella imborrable en la historia del rugby argentino y lo recordaremos por siempre".
Uno de los más conmovidos por la noticia fue Agustín Pichot, capitán de aquel equipo de 1999, quien le dedicó unas sentidas palabras. "Alex fue el fundador del rugby moderno argentino. Más allá de eso, me enseñó sobre la lealtad, el amor y el compromiso", expresó en sus redes sociales.
Además, recordó un momento clave de su carrera, cuando Wyllie se plantó para que él jugara en el Mundial, a pesar de presiones en contra: "Nunca dejaré de agradecerle lo que hizo por mí, por todos nosotros en esos momentos en que estábamos perdidos y por el rugby argentino. Adiós, amigo. Hasta la próxima. Gracias por todo".
El legado de Wyllie en Los Pumas va más allá de aquel histórico Mundial. Fue un pionero que ayudó a cimentar el crecimiento del rugby argentino a nivel internacional, con una mentalidad ganadora que dejó una marca indeleble en quienes compartieron equipo con él.
Con información de C5N
Jorge Brito, presidente de River, habló este mediodía sobre el presente del equipo, los malos resultados y Marcelo Gallardo.
El presidente de San Lorenzo vivió horas de tensión y con una fuerte custodia policial tras su irrupción en la sede de Avenida La Plata. Un hincha lo hostigó en su domicilio y el resto fue alentar al futsal en plena crisis institucional.
La albirroja volverá a jugar dos encuentros de preparación en noviembre próximo en los Estados Unidos de América.
El Scratch ganaba 2-0, pero los nipones se lo dieron vuelta y se llevaron el partido por 3-2.
El Malevo se adelantó con un gol de Alexander Díaz, pero Oscar Salomón igualó para el Calamar. Riestra terminó con diez por la expulsión de Ramírez y no logró meterse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
El entrenador de la "Albiceleste" brindó una conferencia de prensa en la previa del amistoso con Puerto Rico de este martes. Se refirió a la presencia del astro, que fue titular el sábado en Inter Miami, y a los nuevos convocados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.