
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Alumnos de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) instalaron una caja de remedios gigante frente a la Casa Rosada para rechazar el "negacionismo".
Política24/03/2025En la previa de la movilización por el 24 de marzo, alumnos de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizaron una intervención artística frente a la Casa Rosada y le llevaron un "remedio para la memoria" al presidente Javier Milei para que recuerde que "fueron 30.000" los desaparecidos durante la última dictadura.
Los jóvenes instalaron en la Plaza de Mayo una caja de medicamentos gigante con la leyenda: "Memoria Plus. Te hace acordar que fueron 30.000. Ideal para el Gobierno nacional. Tomar todos los días". "Este es un Gobierno que niega el terrorismo de Estado", aseguró la presidenta de la FUBA, Priscila Vitale.
La titular de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, afirmó al móvil de Mariela López Brown para La Mañana que el video difundido por Casa Rosada, en el cual se hace alusión al "Día de la Memoria completa" y a la teoría de los "dos demonios", es "una vergüenza absoluta".
"Es un Gobierno que, en nombre de una supuesta memoria completa, niega el terrorismo de Estado y niega que hubo un plan sistemático para desaparecer y perseguir a todo el que pensaba distinto. Es muy peligroso porque abrimos la puerta a que cercenamientos de la libertad vuelvan a suceder, y eso es lo que no estamos dispuestos a permitir nunca más", subrayó.
Lucille Levy, Consejera Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), destacó que "el 21% de las víctimas eran estudiantes, muchos de la UBA". "Uno no solamente se queda en el pasado, sino también en el presente. Toda la sociedad argentina fue afectada por esta dictadura", remarcó.
Otra de las estudiantes que participó de la intervención, Antonela, explicó que "trajimos una caja de remedios para el Gobierno nacional porque creemos que es memoria, justamente, lo que le falta para recordar que fueron 30.000". "Este día es un recordatorio de la historia que no tenemos que repetir en nuestro país", sostuvo.
Su compañera Florencia consideró que el negacionismo del Gobierno nacional "es una falta de respeto no solo a los que venimos marchando todos los años, sino también a todos los conocidos, familiares y amigos de esas personas" que fueron detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.
En ese sentido, otro integrante de la FUBA señaló que esta actividad de visibilización busca reivindicar "la marcha democrática que hoy tenemos que defender más que nunca de los discursos violentos". "Tenemos que confiar en que las nuevas generaciones van a levantar estas banderas", concluyó.
Con información de C5N
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.