"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Se termina la moratoria previsional y medio millón personas no van a poder jubilarse
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Argentina23/03/2025
Este domingo finaliza la moratoria previsional para aquellos adultos mayores que, habiendo alcanzado la edad de jubilación, no cuentan con los 30 años de contribuciones necesarios. Con el cese de este programa, medio millón de trabajadores no van a poder jubilarse, por lo que deberán explorar otras vías para obtener una prestación.
Desde su puesta en marcha en 2005, las moratorias incrementaron en un 130% el número de jubilaciones. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los beneficiarios percibe el haber mínimo.
Mirta Tundis habló con Argentina en Vivo y no dudó en criticar la medida: "Me da un poco de risa que quienes se jactan de esta medida tuvieron empleadas domésticas sin aportes y utilizaron la moratoria. Muchos me han pedido información sobre eso".
De momento, quienes deseen jubilarse tienen dos opciones en la mira: continuar trabajando en relación de dependencia hasta completar los aportes o bien acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); aunque para ello deben cumplir con ciertos requisitos.
PUAM: qué es y quiénes pueden acceder
Para aquellos que lleguen a la edad de jubilación sin los años de aportes necesarios, una de las alternativas disponibles será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta prestación está destinada a personas de 65 años o más que no cumplen con los requisitos para jubilarse.
Características Principales de la PUAM
Se puede solicitar a partir de los 65 años.
Equivale al 80% de la jubilación mínima.
No requiere años de aportes previos.
No incluye pensión por fallecimiento para el cónyuge.
Se tramita a través de ANSES de manera gratuita.
PUAM: requisitos para acceder
Tener 65 años o más.
Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
Otra de las opciones para jubilarse es a través de la compra anticipada de aportes, disponible para trabajadores que aún se encuentran activos (mujeres de 50 a 59 años y hombres de 55 a 64 años).
Principales características de la compra de aportes anticipados
Permite regularizar períodos previos a abril de 2012.
El costo por cada mes de aporte en marzo es de $27.262,36.
Se pueden completar períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive, que se pagarán a través de un volante electrónico de pago (VEP).
Esta medida permite que las personas cancelen los periodos que elijan de acuerdo a sus posibilidades.
Para acceder a esta medida no se realiza ningún tipo de evaluación socioeconómica
"Mi consejo es tratar de subir la documentación lo más completa posible a la web de Anses para que tengan que otorgarles el beneficio", recomendó Tundis.
A la misma vez, quienes lo deseen también pueden continuar trabajando en relación de dependencia hasta saldar su deuda previsional, aunque es de público conocimiento que a los adultos mayores les es muy complicado encontrar un trabajo a su edad.
Con información de C5N
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.




