
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
Argentina20/08/2025El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Fue durante un operativo que incluyó más de 20 allanamientos realizados por Gendarmería Nacional.
Argentina22/03/2025Daniel Buyatti y Roberto Gazze, exdirectivos de la agroexportadora Vicentín y miembros de las familias accionistas, fueron detenidos este viernes al mediodía en el marco de la investigación judicial que los involucra en delitos de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta.
La medida, ordenada por los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, formó parte de un operativo que incluyó más de 20 allanamientos realizados por Gendarmería Nacional en Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes judiciales, las detenciones se fundamentaron en nuevas pruebas que revelan que, a pesar de haberse desvinculado del directorio, ambos continuaron orquestando maniobras ilegales con los fondos de la empresa.
Vicentín, actualmente en proceso de convocatoria de acreedores, enfrenta un pasivo post concursal de 5 mil millones de pesos, dificultades para pagar sueldos a tiempo y un elevado riesgo de quiebra. Estas irregularidades habrían sido determinantes en el default de la compañía.
La audiencia en la que Buyatti y Gazze conocerán las nuevas imputaciones está programada para la próxima semana. En tanto, las investigaciones, iniciadas en 2020, continúan avanzando sobre las responsabilidades de la cúpula directiva de la empresa.
Los procedimientos judiciales, que abarcaron localidades como Rosario, Reconquista, Avellaneda y otras en la provincia de Buenos Aires, refuerzan la línea acusatoria de la fiscalía, que apunta a desentrañar una compleja red de manejos fraudulentos en una de las principales agroexportadoras del país.
Con información de Noticias Argentinas
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
El Gobierno busca moderar los incrementos en año electoral: los hogares del AMBA pagan hoy solo la mitad del costo real de los servicios mientras los subsidios se reducen.
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.