
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Fue durante un operativo que incluyó más de 20 allanamientos realizados por Gendarmería Nacional.
Argentina22/03/2025Daniel Buyatti y Roberto Gazze, exdirectivos de la agroexportadora Vicentín y miembros de las familias accionistas, fueron detenidos este viernes al mediodía en el marco de la investigación judicial que los involucra en delitos de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta.
La medida, ordenada por los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, formó parte de un operativo que incluyó más de 20 allanamientos realizados por Gendarmería Nacional en Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes judiciales, las detenciones se fundamentaron en nuevas pruebas que revelan que, a pesar de haberse desvinculado del directorio, ambos continuaron orquestando maniobras ilegales con los fondos de la empresa.
Vicentín, actualmente en proceso de convocatoria de acreedores, enfrenta un pasivo post concursal de 5 mil millones de pesos, dificultades para pagar sueldos a tiempo y un elevado riesgo de quiebra. Estas irregularidades habrían sido determinantes en el default de la compañía.
La audiencia en la que Buyatti y Gazze conocerán las nuevas imputaciones está programada para la próxima semana. En tanto, las investigaciones, iniciadas en 2020, continúan avanzando sobre las responsabilidades de la cúpula directiva de la empresa.
Los procedimientos judiciales, que abarcaron localidades como Rosario, Reconquista, Avellaneda y otras en la provincia de Buenos Aires, refuerzan la línea acusatoria de la fiscalía, que apunta a desentrañar una compleja red de manejos fraudulentos en una de las principales agroexportadoras del país.
Con información de Noticias Argentinas
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.