La naturaleza y la intolerancia

Estamos viviendo un momento muy complejo en la Provincia. Los temporales han afectado bastas extensiones en las regiones oeste y norte. Comunidades originarias y criollas son asistidas por profesionales de salud, seguridad y desarrollo social.

Opinión20/03/2025 por Antonio Marocco

antonio marocco en aries

Estamos viviendo un momento muy complejo en la Provincia. Los temporales han afectado bastas extensiones
en las regiones oeste y norte de la provincia. Comunidades originarias y criollas asentadas desde hace tiempo, tanto en parajes de la Quebrada del Toro como en la zona de influencia del Río Pilcomayo, están siendo asistidas por profesionales de salud, seguridad y desarrollo social del Gobierno. Se montaron de manera preventiva hospitales de campaña, espacios de resguardo y centros logísticos de abastecimiento para acompañar en el minuto a minuto a las familias afectadas. Están los helicópteros y los vehículos todo terreno para llegar a los lugares más inaccesibles.

Todavía la situación genera preocupación y el gobernador Gustavo Sáenz ha ordenado desde el primer momento que los principales funcionarios de la gestión se instalen personalmente en la zona afectada para controlar todos los operativos.

Es valioso destacar que se está trabajando no solo desde la Provincia, también están colaborando Gendarmería,
Fuerzas Armadas y decenas de instituciones de la sociedad civil sin cuyo apoyo e iniciativa todo sería mucho más lento y difícil. Miles de salteños se sumaron a las campañas de donaciones y envío de ayuda a las comunidades afectadas.

Así debe ser, la solidaridad del pueblo y todos los resortes del Estado trabajando juntos frente a la emergencia.
La noticia que causó un poco de alivio fue la bajante del caudal en el Río Pilcomayo, mientras que en la Quebrada
del Toro ya se lograron despejar las principales conexiones viales. Una vez que pase el temporal empezará la
reconstrucción —con mejores previsiones— de todo aquello que el agua se llevó.

Desde luego que no es la primera vez ni será la última. La crecida y el desborde del Pilcomayo es una posibilidad que se presenta durante cada cada año en temporada estival. Lo mismo con los aludes en nuestras zonas de cerros y montañas. Ahora, es importante reconocer e identificar que el cambio climático aceleró y magnificó estos fenómenos, causando daños e inconvenientes de mayor duración y dimensión. Por tal motivo, los científicos que estudian el cambio climático remarcan que es imperante pensar en una reconstrucción que no solo recupere lo que se perdió, sino que además prevea la defensa y la protección frente a este tipo de situaciones que muy probablemente se repitan en el futuro.

Estamos atravesando varios frentes de conflicto. Desde las desavenencias que producen las fuerzas de la naturaleza hasta las dificultades económicas que genera la crisis nacional en la mayoría de los bolsillos de los trabajadores argentinos. Es importante no bajar la guardia. Y eso implica mantener la calma, cuidarnos entre todos y evitar la escalada de violencia. Que no tengamos que lamentar jubilados golpeados en las calles ni periodistas debatiéndose por la vida. Se valora que la marcha de ayer tuvo un desarrollo mucho más pacífico que la del miércoles pasado, cuando la vehemencia desmedida —tanto de algunos barrabravas como de algunos policías e infiltrados — impidió la manifestación popular, caldeó los ánimos y puso en vilo a medio país. No se puede hacer la paz a martillazos ni que crezca la economía a pedradas.

Por la democracia todo, por la violencia nada.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail