
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
En un comunicado, la entidad enfatizó que es clave la normalización de la deuda. “Siempre apoyamos medidas que permitan que el país vuelva a ser competitivo”, remarcó la entidad respaldando la medida.
Economía20/03/2025La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) respaldó la aprobación en la Cámara de Diputados del DNU que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Siempre apoyamos medidas que permitan que el país vuelva a ser competitivo”, destacaron desde la entidad.
De acuerdo con los considerandos del DNU, la gestión de Javier Milei estableció la aprobación de un préstamo de Facilidades Extendidas, que tendrá un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y seis meses. El crédito tendrá como finalidad “exclusiva” cancelar las Letras Intransferibles del Banco Central y cubrir los compromisos del programa firmado en 2022 con el propio FMI.
La AmCham destacó las normativas del nuevo entendimiento entre el Gobierno y el organismo multilateral y calificó que será una “medida fundamental para normalizar la deuda dolarizada”. “Traerá más previsibilidad y oportunidades para el sector productivo y de servicios, acercándonos a la Argentina competitiva que buscamos”, señalaron.
Para los empresarios estadounidenses, este acuerdo con el FMI también apunta a fortalecer la estabilidad macroeconómico y analizaron el impacto que tendrá en el sector privado. “Implica mayor confianza, mejor acceso al crédito y recuperación de la competitividad. Argentina cuenta con talento y recursos; con un marco normativo previsible, podemos atraer más inversiones“, sostuvieron.
En otro tramo del comunicado, la Cámara se refirió a la eliminación del cepo. “Liberar el mercado cambiario y financiero permitirá mayor dinamismo e integración de Argentina en el contexto global. Las empresas necesitan estabilidad y reglas claras para desarrollarse y generar empleo de calidad”, aseguraron.
A modo de cierre, desde AmCham subrayaron que el desafío actual es “consolidar estos avances con políticas que fomenten la internacionalización de nuestro país, impulsen la producción y promuevan el desarrollo de los servicios”.
TN
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.