
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
En un comunicado, la entidad enfatizó que es clave la normalización de la deuda. “Siempre apoyamos medidas que permitan que el país vuelva a ser competitivo”, remarcó la entidad respaldando la medida.
Economía20/03/2025La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) respaldó la aprobación en la Cámara de Diputados del DNU que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Siempre apoyamos medidas que permitan que el país vuelva a ser competitivo”, destacaron desde la entidad.
De acuerdo con los considerandos del DNU, la gestión de Javier Milei estableció la aprobación de un préstamo de Facilidades Extendidas, que tendrá un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y seis meses. El crédito tendrá como finalidad “exclusiva” cancelar las Letras Intransferibles del Banco Central y cubrir los compromisos del programa firmado en 2022 con el propio FMI.
La AmCham destacó las normativas del nuevo entendimiento entre el Gobierno y el organismo multilateral y calificó que será una “medida fundamental para normalizar la deuda dolarizada”. “Traerá más previsibilidad y oportunidades para el sector productivo y de servicios, acercándonos a la Argentina competitiva que buscamos”, señalaron.
Para los empresarios estadounidenses, este acuerdo con el FMI también apunta a fortalecer la estabilidad macroeconómico y analizaron el impacto que tendrá en el sector privado. “Implica mayor confianza, mejor acceso al crédito y recuperación de la competitividad. Argentina cuenta con talento y recursos; con un marco normativo previsible, podemos atraer más inversiones“, sostuvieron.
En otro tramo del comunicado, la Cámara se refirió a la eliminación del cepo. “Liberar el mercado cambiario y financiero permitirá mayor dinamismo e integración de Argentina en el contexto global. Las empresas necesitan estabilidad y reglas claras para desarrollarse y generar empleo de calidad”, aseguraron.
A modo de cierre, desde AmCham subrayaron que el desafío actual es “consolidar estos avances con políticas que fomenten la internacionalización de nuestro país, impulsen la producción y promuevan el desarrollo de los servicios”.
TN
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.