
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Además, el estudio reveló que un 49% está "peor desde que asumió Milei". La caída de la imagen del gobierno y del Presidente y cómo repercutió el escándalo de $LIBRA.
Política19/03/2025La consultora Equipo Mide realizó un estudio nacional entre el 10 y el 14 de marzo de 2025, sobre un total de 1.423 casos relevados de manera online. La muestra tiene un margen de error de +/- 2,6% y fue ponderada por género, región, edad, nivel educativo, situación socioeconómica y voto en las elecciones presidenciales de 2023. Allí, identificaron la caída de la imagen de Javier Milei y el rumbo por el que viene llevando al país.
Es que según el informe, las opiniones sobre al dirección del país desde que Milei asumió al presidencia son más negativas que positivas (diferencial 8-%). Un 54% considera que la dirección es "equivocada", mientras que un 46% "correcta". En febrero, esa misma medición había arrojado un diferencial negativo de 4 puntos, es decir, que en el último sondeo se duplicó.
Asimismo, el 53% de los encuestados manifestó tener una imagen negativa del presidente Javier Milei, mientras que el 45% dijo tener una imagen positiva. Esa imagen también cayó respecto del mes de febrero, en donde había 49% tanto de percepción positiva como negativa. Esto implica una caída de 8 puntos en la imagen del mandatario.
Al ser consultados sobre la gestión del Gobierno nacional, tiene una evaluación positiva del 37%, regular del 17% y negativa del 46%.
Medidas económicas
El 51% de la población no está de acuerdo con las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, mientras que un 49% sí.
Además, un 29% por ciento considera que al situación del país en los próximos 6 meses va a estar mejor que ahora, mientras que un 40% considera que va a estar peor que ahora.
En general, hay un 56% que considera que Milei "no sabe cómo resolver los problemas del país", un 28% que cree que "sabe" pero que "necesita tiempo" y un 16% que "sabe" pero que "la casta no lo deja".
Estas estadísticas también preocupan al gobierno: hay un 49% que dice que está "peor" desde que asumió Milei, mientras que sólo un 23% asegura estar mejor y un 28% que está "igual".
Un 29% considera que la responsabilidad sobre la pobreza actual es del gobierno de Alberto Fernández, un 14% que es del gobierno de Javier Milei, un 39% que es de ambos gobiernos y un 18% que es responsabilidad de otros.
Con información de Perfil
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.