
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


En busca de apoyo por el DNU del FMI y con promesas de reactivación de la obra pública, el ministro de Economía, y el jefe de Gabinete, recibieron a Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz.
Política19/03/2025
Con promesas de reactivación de la obra pública, el Gobierno se reunió este martes con tres gobernadores peronistas en busca de apoyo legislativo que le garantice un tratamiento favorable del DNU sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La visita se dio en paralelo a la cumbre del Partido Justicialista (PJ) se llamó a rechazar el decreto.
El mandatario provincial de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y sus pares de Catamarca y Salta, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz, acudieron a un encuentro en Casa Rosada con el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir los términos de la reactivación de obras en cada uno de los distritos, un aspecto clave para la reactivación de las economías locales.
"Repasamos junto a los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), el ministro de Economía, Luis Caputo y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias", posteó Francos en su cuenta de "X".
Con el anuncio de esta tarde, el Gobierno dio las primeras señales del reenvió de fondos nacionales para desarrollos clave en el interior del país. El primer paso se dio este martes, al menos en esas tres provincias, luego de los recortes que había anunciado el presidente Javier Milei cuando asumió en diciembre de 2023.
De hecho, durante el año pasado, la administración bajó en un 83% del presupuesto destinado a esos emprendimientos, lo que dejó prácticamente paralizada cualquier iniciativa. Tras el recorte inicial los distritos más afectados fueron la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, La Rioja, Santa Cruz y Chubut.
La convocatoria a los mandatarios se da en medio de las discusiones en el Congreso por el DNU 179/25 firmado por el presidente Javier Milei para convalidar las negociaciones con el organismo multilateral de crédito, del que aún no hubo precisiones respecto al monto, los plazos y la tasa.
El Gobierno exhibió la foto con los gobernadores como muestra del alcance de los acuerdos que busca sellar para conseguir los votos necesarios con los que aspira a respaldar el decreto. La reunión se llevó a cabo en paralelo a la cumbre del Congreso del PJ que conduce Cristina Fernández de Kirchner en el que se expidieron en rechazo al decreto y, a modo de anticipo, buscaron presionar a los mandatarios afines al Ejecutivo.
"El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino", afirmó el PJ en un comunicado. En el comunicado acusan al Presidente de violar la Ley 27.612 de “Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública”.
La llamada "Ley Guzmán" tiene 5 artículos, pero en el segundo establece que “que todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.
En el comunicado, el PJ acusa al Gobierno de dar tratamiento "bajo presiones y apuradas" un DNU donde el el Presidente de la Nación se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin que se conozcan monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades pactadas".
Además, advierte a los diputados y senadores nacionales que de aprobar este DNU "le estarían confiriendo a Javier Milei las 'facultades extraordinarias' que son fulminadas con nulidad insanable y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional".
Con información de Ámbito

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.