Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Belliboni se agarró a trompadas otra vez en un streaming
El dirigente piquetero se peleó con Luciano García Maañón, un militante cercano a la diputada Lilia Lemoine. Los tuvo que separar Guillermo Moreno.
Argentina18/03/2025
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, fue parte nuevamente de una pelea que incluyó agresiones físicas en un programa de streaming. Fue cuando se retiraba del canal Vale Todo y el militante libertario Luciano García Maañón co - conductor del programa Anti Casta, lo increpó, acusándolo de “delincuente”. Allí, el piquetero reaccionó a los golpes y ambos contendientes tuvieron que ser separados por el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que a su vez co conduce en el mismo espacio.
En la insólita escena se escucha cómo García Maañón, identificado con la diputada nacional Lilia Lemoine. le dirige una serie de acusaciones a Belliboni. Había ingresado al estudio cuando estaba finalizando el programa anterior, Ensobrados, a cargo del periodista Diego Moranzoni. En ese momento previo al pase fue que empezaron los agravios.
“Diego, disculpame que te diga algo. Que esté este tipo, un delincuente, acá...”, comenzó el libertario, mientras apuntaba a Belliboni con el dedo.
En ese tono, lo trató varias veces de “ladrón”, en referencia a las acusaciones sobre su actividad política con las organizaciones sociales. En un momento, por lo bajo, Moreno le advirtió al libertario: “Ojo que este se la aguanta”. Y en un abrir y cerrar de ojos se desató la violencia.
Belliboni encaró a García Maañón mientras la transmisión seguía en vivo. Según pudo verse, el líder del Polo Obrero fue el primero en lanzar una mano. En el medio de los dos quedó el ex secretario de Comercio, que los separó. Tomó con fuerza al libertario para sacarlo de la gresca, que continuó fuera de cuadro.
Tras algunos segundos de trompadas y forcejeos, la producción colocó una placa y dejaron de emitir el audio y la imagen durante algunos minutos.
Al regreso, Moranzoni explicó lo que había pasado, con Moreno a su lado. “Me parece demencial meterte en el programa de otro compañero a agredir. Por más que el invitado sea Robledo Puch, agredirlo invadiendo el aire, eso está mal. No se hace, no está bien. Me parece una falta de respeto”, se quejó el conductor.
García Maañón, a continuación, hizo su descargo: “Primero que yo le dije delincuente y él me tiró una piña. Va a juicio oral, está procesado, le robaba la comida a la gente. Están las pruebas. Gente de este me vino a amenazar”, respondió.
En efecto, el fiscal federal Gerardo Pollicita pidió el 10 de febrero que Belliboni y otras 17 personas sean enviadas a juicio por extorsionar a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, y por defraudar al Estado nacional en el manejo de fondos públicos destinados a esos programas.
Moreno cortó la discusión con una broma: “¿Cuánto pesas?”, le preguntó al militante libertario. Y siguió: “¿Noventa y pico? ¿Lo aguanté o no lo aguanté?”, bromeó. Los que quedaron en la mesa cerraron el pase entre risas, pero sin ponerse de acuerdo por lo ocurrido.
El antecedente
El antecedente inmediato de Belliboni peleándose en una transmisión de internet tuvo como contendiente al influencer libertario Fran Fijap. Ocurrió en diciembre de 2024, mientras compartían una entrevista en el canal Border Periodismo, de María Julia Oliván.
En aquella ocasión todo se descontroló cuando el dirigente piquetero intentó darle la mano a Fijap, y este respondió: “¿Qué te hacés el canchero, pedazo de bobo, sos un tipo grande y sos un maleducado”. A lo que Belliboni insisitó, y luego contestó: “A mí no me digas boludo porque me levanto y te doy un sopapo”. “Dale, dale”, lo desafió el libertario.
Ahí es cuando Belliboni dejó su asiento y encaró al militante mileísta, al grito de “¿a quién le decís boludo?”. El youtuber retrocedió en sus pasos, hasta quedar detrás de las espaldas de la conductora, que suplicaba que se dejen de pelear.
El dirigente piquetero abrió la puerta del estudio y lo invitó a seguir la pelea afuera, lo que finalmente no ocurrió.
Con información de Infobae

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.



