
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El gobernador Kicillof firmó el decreto con la convocatoria a las elecciones primarias para el 13 de julio, para acelerar el tratamiento en el recinto.
Política18/03/2025La Legislatura bonaerense convocó a una sesión especial para este jueves a las 11:00, en la que se debatirán el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires.
Sucedió luego de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, formalizó la convocatoria a las PASO para el 13 de julio, a través de un decreto, ante la postergación del debate en el recinto.
En la apertura de sesiones ordinarias de la Asamblea provincial, Kicillof había pedido a los legisladores celeridad para el tratamiento del proyecto, a fin de dar previsibilidad en el año electoral, pero el debate de los proyectos presentados se mantuvo inactivo. Finalmente, se dará ese jueves.
Según pudo confirmar TN, Unión por la Patria inició contactos para organizar una reunión de bloque antes de la sesión, para intentar llegar al recinto con una postura unificada. En el caso de La Libertad Avanza y el PRO acompañarían la suspensión, en caso de que no prospere la eliminación de las PASO, el escenario más probable; mientras que el radicalismo rechazaría la iniciativa, al igual que lo hizo en el Congreso nacional.
La convocatoria a sesión fue en respuesta a un pedido que hizo el bloque de LLA, “a los efectos de tratar la eliminación de las PASO y que esos fondos vayan a Bahía Blanca”, escribió el titular del bloque, Agustín Romo, en su cuenta de X. Es uno de los proyectos que podría debatirse. “Espero que acompañen todas las fuerzas políticas”, agregó.
La provincia, más cerca de suspender las PASO
Si bien dentro del peronismo la disputa interna entre el kicillofismo y La Cámpora está lejos de saldarse, en la Legislatura bonaerense negocian un acuerdo para unificar el voto respecto de las PASO, a diferencia del debate en el Congreso nacional cuando dio libertad de acción.
“Entró un pedido especial para tratar las PASO y estamos en tratativas, con el debate abierto para ver si se llega a un consenso, a un acuerdo sobre cuál de los proyectos se va a votar o si se unifican varios proyectos, estamos viendo todo eso, porque ingresaron varios proyectos más. Siempre tiene prioridad el que primero se presentó, pero siempre es la forma de trabajar de la Cámara darle posibilidad a todos los proyectos y ver si se unifican o que se acoplan de alguna forma, en pos del debate que se haga en estos días hasta el jueves”, dijo a TN Juan Manuel Malpelli, diputado de UxP.
El proyecto al que hace referencia es el que presentó el diputado massista Rubén Eslaiman, que tiene estado parlamentario, pero hay otras iniciativas que podrían debatirse, incluida la de eliminar las PASO, que es la que promueve el bloque de La Libertad Avanza, que se fusionó con el sector del PRO que responde a Patricia Bullrich.
El diputado Nicolás Russo confirmó que “hay conversaciones previas” dentro del PJ, para intentar consensuar una postura. “Seguimos conversando, seguramente el jueves temprano estaremos unificando criterios”, estimó.
El diputado del PRO Matías Ranzini presentó una iniciativa también para suspender las PASO, apenas el Congreso nacional avanzó en el mismo sentido para las elecciones nacionales. En ese caso, lo que propone es que los fondos que se ahorre el Estado por no realizar elecciones primarias se asigne políticas de seguridad ciudadana. “Estamos para acompañar cuando el trámite parlamentario se haya cumplimentado”, confirmó Ranzini a TN. Luego se avanzó sobre el uso del dinero para atender la reconstrucción de Bahía Blanca.
Kicillof apuró los tiempos de la definición, no solo por la cercanía de la fecha de los comicios -argumento que utilizó en la apertura de sesiones-, sino también para anunciar si las elecciones en la provincia de Buenos Aires serán concurrentes con las nacionales o se desdoblarán este año, como propone el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y como presiona buena parte de los intendentes peronistas.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.