
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Son dispositivos que permiten escuchar los latidos del corazón del feto para detectar anomalías en su frecuencia. Los equipos serán distribuidos en diferentes servicios del nosocomio.
Salta17/03/2025El Hospital Público Materno Infantil adquirió diez nuevos detectores de latidos cardíacos fetales, con el objetivo de mejorar la atención prenatal y durante el trabajo de parto.
Los nuevos dispositivos utilizan ondas sonoras para medir el flujo sanguíneo y otras funciones vitales del feto, lo que proporciona información valiosa para la toma de decisiones clínicas.
"Los detectores son una herramienta fundamental en la atención prenatal y durante el trabajo de parto", indicó el responsable de la Unidad de Gestión Obstetricia, Carlos Rizzotti, y agregó que "la renovación de este material de trabajo, significa una mejora cualitativa importante para la atención que brindamos a nuestras pacientes".
Estos equipos serán distribuidos en lugares estratégicos, como el centro obstétrico, los consultorios externos, los consultorios de emergencia ginecoobstétrica, sala de internación y salud fetal.
Esta incorporación representa una inversión superior a los cinco millones de pesos y se realizó con fondos propios del nosocomio.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.