
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


Según Women’s Health, su consumo es esencial para prevenir la anemia y mejorar el bienestar general.
Salud17/03/2025
El hierro es un mineral esencial para el organismo, y su ingesta es especialmente importante para las mujeres en edad fértil, quienes necesitan aproximadamente 18 mg diarios debido a las pérdidas menstruales.
En el embarazo, este requerimiento se eleva hasta 27 mg por día. Sin embargo, cubrir estas necesidades no siempre es fácil, especialmente para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que el hierro de origen vegetal, conocido como no hemo, es de más difícil absorción que el presente en los alimentos de origen animal.
La deficiencia de hierro puede provocar síntomas como fatiga, palidez, irritabilidad y dificultad para concentrarse, pudiendo derivar en anemia ferropénica en casos más graves.
Por otro lado, un exceso de hierro también puede ser perjudicial, generando sobrecarga en órganos como el hígado y el corazón.
Entre las fuentes vegetales más ricas en hierro, las legumbres ocupan un lugar destacado. Lentejas, porotos y garbanzos no solo contienen una cantidad significativa de este mineral, sino que también aportan proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales para la salud.
Las lentejas son una de las fuentes vegetales de hierro más populares. En su versión seca, aportan aproximadamente 6,9 mg de hierro por cada 100 gramos. Además, contienen proteínas de origen vegetal, fibra y micronutrientes como magnesio, fósforo y potasio, esenciales para la salud muscular y cardiovascular.
Gracias a su contenido en fibra, favorecen la sensación de saciedad, ayudan a la regularidad intestinal y contribuyen a controlar los niveles de azúcar en sangre. También son ricas en vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo energético.
Para incorporarlas a la dieta de manera variada, se pueden preparar en ensaladas, guisos o incluso en forma de hummus.
Los porotos, en sus diferentes variedades, son otra excelente fuente vegetal de hierro. En particular, las judías borlotti destacan con aproximadamente 6 mg de hierro por cada 100 gramos de producto seco. Aunque las versiones enlatadas también conservan una cantidad significativa de este mineral, su contenido es algo inferior debido al procesamiento.
Además de hierro, las judías aportan proteínas vegetales, fibra y folato, un nutriente esencial para la síntesis de ADN y el funcionamiento del sistema nervioso. También son ricas en potasio, lo que contribuye al equilibrio electrolítico y la regulación de la presión arterial.
Para mejorar la absorción del hierro presente en las judías y otras legumbres, es recomendable combinarlas con alimentos ricos en vitamina C, como pimientos, perejil, tomate o cítricos. Por el contrario, se debe evitar el consumo simultáneo de alimentos ricos en calcio o bebidas como el té y el café, ya que pueden dificultar la absorción del mineral.
Los garbanzos también son una excelente fuente de hierro, aportando alrededor de 6,2 mg por cada 100 gramos en su versión seca. Además, contienen magnesio, fósforo y potasio, minerales que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y la salud cardiovascular.
Su alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, favorece la digestión y ayuda a mantener los niveles de colesterol en sangre bajo control. Gracias a su versatilidad, los garbanzos pueden incorporarse a la dieta en platos tradicionales como el hummus o en preparaciones más innovadoras, como albóndigas vegetales.
Una receta saludable consiste en triturar garbanzos cocidos con espinacas frescas, ajo, cebolla, comino y un poco de pan rallado integral, formando pequeñas albóndigas que se pueden hornear hasta que queden doradas y crujientes.
Incluir estas legumbres en la alimentación de manera habitual, combinándolas con fuentes de vitamina C para potenciar la absorción del hierro, es una estrategia efectiva para mantener niveles óptimos de este mineral y favorecer el bienestar general.
Con información de Infobae

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.