
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.


El presidente dio un discurso en el cierre de la ExpoAgro junto a José Luis Espert y Patricia Bullrich. Destacó el labor de la Ministra en el control del orden y reafirmó su postura contra los actos de violencia.
Política14/03/2025 Agustina Tolaba
Agustina Tolaba
Este viernes por la mañana, el presidente Javier Milei cerró Expoagro 2025 en San Nicolás y aprovechó su discurso para brindar un fuerte respaldo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Quiero agradecer a la doctora Bullrich por acompañarme en esta exposición y por su enorme trabajo sosteniendo y defendiendo los valores de la República”, expresó el mandatario ante un auditorio de productores agropecuarios.
Milei destacó el rol de Bullrich en el mantenimiento del orden y la seguridad en el país, en medio de recientes tensiones políticas. “La Argentina no será más rehén de los mismos de siempre. Con Bullrich al frente, el orden y la ley son una prioridad”, afirmó. Además, el jefe de Estado enfatizó la importancia de garantizar un clima de estabilidad para que el sector agropecuario pueda desarrollarse sin interferencias.
Más allá de su respaldo a la ministra, Milei reiteró su compromiso con el campo y con la reducción de la presión impositiva. “Venimos a sacarle el peso del Estado de la espalda de los productores”, aseguró, al tiempo que remarcó que el sector es clave para el crecimiento económico del país. También criticó a los gobiernos anteriores por haber utilizado al agro como fuente de financiamiento estatal: “Cuando al campo le fue bien, al país le fue bien. Cuando la casta política lo ahogó con impuestos, a la Argentina le fue mal”.
En la exposición también estuvieron presentes el diputado José Luis Espert, el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Caputo reafirmó que el agro es una prioridad en la baja de impuestos y Francos calificó la reducción de retenciones hasta el 30 de junio como una medida “transitoria”.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.