
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. “No fue una decisión trasnochada”, dijo.
Política14/03/2025La jueza Karina Andrade, que tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos por los incidentes en el Congreso durante la movilización por los jubilados, defendió su resolución y aseguró que no analizó los antecedentes penales de los sospechosos porque en esa instancia sólo correspondía verificar si tenían vigente algún pedido de captura.
La magistrada, que fue criticada por el gobierno nacional, aseguró en diálogo con la periodista María O’Donnell en Urbana Play: “No fue una decisión trasnochada, fue una decisión en el marco de priorización de derechos; el derecho a manifestarse”.
Andrade dijo además que la Policía no entregó información precisa sobre las detenciones y señaló a la Fiscalía, porque no entregó pruebas ni pidió medidas en la causa en el marco de una causa que rige bajo el sistema acusatorio.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, adelantó que la Ciudad - junto con el gobierno nacional - realizará una denuncia conjunta contra los 94 detenidos por los disturbios en el Congreso y sostuvo que más de la mitad tiene antecedentes penales. "Ayer la Ciudad padeció una tarde noche de violencia callejera absolutamente inaceptable", expresó.
"Más de la mitad de los detenidos tiene graves antecedentes penales, insisto, más de la mitad, por violación reiterada de la ley de drogas, atentado y resistencia a la autoridad, infracción al articulo 183, daños, robo, arrebato, infractores a la ley 451 de manera reiterada, hurto y lesiones", detalló. Por los altercados, 25 civiles y 20 policías fueron heridos.
Con información de Infobae
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.