
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
La ministra de Seguridad de la Nación defendió el actuar de las fuerzas en la manifestación de los jubilados y lamentó la "solidaridad" de la vicepresidenta con los "heridos".
Política14/03/2025Tras una jornada marcada por la violencia dentro y fuera del Congreso de la Nación, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, habló en una entrevista televisiva sobre los incidentes ocasionados durante el operativo policial.
"Sin dudas que esta violencia tiene un objetivo muy concreto que lo viene expresando el kirchnerismo, los grupos de izquierda, las patotas que se están juntando. Ayer fueron a buscar a las catacumbas de una sociedad que durante años ellos mismos construyeron", manifestó Bullrich, al ser consultada por los incidentes trascurridos este miércoles en una nueva marcha por los jubilados.
Otro tema que sobrevoló la entrevista, fue el de los dichos de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre la manifestación, donde se solidarizó con los heridos de las fuerzas policiales y parte de los manifestantes. Además, Villarruel sostuvo que la manifestación estuvo en el marco del ejercicio de la democracia, y no que no se ejerció una violencia dirigida al Gobierno. Al respecto, Bullrich replicó que "la democracia es la antítesis de la violencia que vivimos ayer", y añadió: "Es como un desfasaje respecto a lo que piensa el Gobierno del que ella forma parte. Del presidente para abajo, piensan exactamente lo contrario: que lo de ayer fue una violencia armada, pensada".
Con información de MDZ
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.