
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
Donald Trump se vio envuelto en una nueva polémica al utilizar el término "palestino" para descalificar al senador demócrata Chuck Schumer.
El Mundo13/03/2025"Solía ser judío. Ya no es judío, es un palestino", fueron las palabras que utilizó el mandatario para referirse al senador.
Esto provocó el repudio de diversas organizaciones y funcionarios que lo acusaron que promover el racismo y usar la palabra "palestino" como una forma de discriminación y por considerarlos directamente ofensivos.
"Un presidente tiene muchos poderes, pero ninguno de ellos incluye decidir quién es judío y quién no. Hacerlo, y usar la palabra 'palestino' como insulto, son dos cosas inapropiadas para cualquier (presidente de Estados Unidos)", declaró en la red X la Liga Antidifamación, un grupo activista judío (@ADL).
Por otra parte, Nihad, Awad, quien es director del Consejo de Relaciones Estadounidenses-islámicas (CAIR), afirmó que "la forma en que el presidente Trump usó el término 'palestino', como un insulto racial, es ofensiva y no está a la altura de la dignidad de su cargo". Debería pedir disculpas", agregó.
La Directora del Consejo Judío Democrático de América, Halie Sofer, condenó las declaraciones de Trump y las calificó como "aberrantes".
"Desde que asumió el cargo, ha enaltecido a los teóricos de la conspiración antisemitas y ha atacado nuestra democracia. Su retórica, su agenda y su alineamiento con extremistas de derecha ponen en peligro a los judíos estadounidenses", escribió Soifer en X (@HalieSoifer).
El senador por la minoría demócrata Chuck Schumer, está presionado por los republicanos para que apruebe en Senado antes del viernes a la medianoche, un proyecto de ley de presupuesto para que el gobierno no sufra una parálisis financiera.
El comentario de Trump alimentó esa presión para el funcionario. El mes pasado, también se refirió a Schumer de esa forma, cuando propuso el plan para que Estados Unidos tomara el control de la Franja de Gaza y reubicara a los palestinos, y también durante la campaña presidencial lo acusó de ser un "miembro orgulloso de Hamas".
Clarín
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El Poder Ejecutivo publicó el Decreto Supremo que pone en vigencia la medida de fuerza anunciada por el premier Gustavo Adrianzén. Defensoría del Pueblo cuestionó su efectividad: “No evita los casos de extorsiones y sicariato”
Grupos de derechos serbios afirman que se utilizó un arma acústica, ampliamente prohibida, que emite un haz para incapacitar temporalmente a las personas durante la protesta.
El presidente de EEEUU dijo que Teherán dirige las acciones del grupo que ataca barcos en el mar Rojo y le proporciona armas, financiación, equipamiento militar avanzado e inteligencia.
La Presidenta afirmó que su dispositivo fue vulnerado, tal como informó The New York Times.
En un acto en Copacabana, Bolsonaro criticó el fallo judicial que le impide ser candidato a cargos públicos en Brasil hasta 2030. "Unas elecciones sin Bolsonaro son una negación de la democracia en Brasil", enfatizó.
El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.