
El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.
El abogado de la Asociación de Reporteros Gráficos denunció que el protocolo fue diseñado para agredir a la prensa y responsabilizó al Gobierno por la represión que dejó a un fotógrafo en estado crítico.
Argentina13/03/2025El abogado de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), Miguel Gaya, pidió que el Congreso convoque a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que dé explicaciones sobre los incidentes en la marcha del miércoles en Buenos Aires. "No solo hacemos responsable a Bullrich de los delitos cometidos ayer, sino también de la impunidad que le permitió avanzar sobre nuestros derechos", denunció.
Gaya recordó que desde diciembre, ARGRA viene denunciando el protocolo de seguridad y su impacto sobre la prensa, incluyendo un ataque a un reportero en Plaza de Mayo. "Advertimos que este protocolo estaba diseñado para agredir a la prensa y se cumplió", señaló. También cuestionó la falta de acción judicial contra el DNU que, según él, otorgó facultades excesivas a la ministra.
El abogado exigió que el Congreso intervenga y convoque a Bullrich para que rinda cuentas. "No estamos llamando a la desobediencia civil ni pidiendo que se vayan todos. Queremos que se queden y que cumplan con la ley", sostuvo. Además, responsabilizó al presidente en caso de no tomar medidas contra la funcionaria.
Cabe recordar que, un fotógrafo quedó en estado crítico tras recibir un disparo de gas en la cabeza durante la represión en la marcha de jubilados frente al Congreso. Pablo Grillo, quien documentaba la violencia policial contra los manifestantes, sufrió una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, por lo que fue operado en el hospital Ramos Mejía y permanece con pronóstico reservado.
El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.
La medida está sujeta al resultado de la audiencia de este miércoles entre el gremio y los empresarios.
El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.
El consumo per cápita sigue en niveles mínimos en décadas, influenciado por cambios en los hábitos alimentarios.
Los altos impuestos explican la brecha de precios con los países vecinos. Cómo afectaron las medidas del Gobierno y cuántos sueldos se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.
Desde el entorno de la ministra de Seguridad anticiparon que habrá limitada presencia policial al sostener que se trata de una movilización histórica que se realiza durante un feriado.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.
El equipo de Scaloni se impuso en el juego amistoso. El evento fue organizado para recaudar fondos para las personas afectadas en Bahía Blanca.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.