
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
"Queremos que vengan funcionarios del equipo que está llevando la negociación", indicaron fuentes parlamentarias.
Política13/03/2025El Congreso aún sigue bajo la tensión que dejó la sesión de este miércoles, que terminó entre golpes, empujones e insultos, mientras en las afueras la manifestación de los jubilados e hinchas terminó con graves incidentes y detenidos. Uno de los temas calientes por estas horas era la discusión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al gobierno de Javier Milei a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero la reunión prevista para hoy por ese asunto se suspendió.
Según lo acordado, este mediodía debía reunirse la Comisión Bicameral que conduce el libertario Juan Carlos Pagotto, en un intento del oficialismo de acelerar el trámite. Ese cuerpo tienen 10 días hábiles para dictaminar sobre el DNU; caso contrario queda habilitado el tratamiento en el recinto. La idea era firmar el dictamen antes del plazo.
"Queremos que vengan funcionarios del equipo que está llevando la negociación", indicaron fuentes parlamentaria a Ámbito.
Como fuere, las sospechas son que el enfrentamiento que se vio en la sesión de Diputados de este martes tuvo consecuencias. Es que durante la sesión, Oscar Zago, exjefe de bloque de La Libertad Avanza, que hoy tiene bloque aparte, fue increpado por el libertario Lisandro Almirón en medio del debate.
En concreto, el correntino irrumpió en el recinto de la Cámara a exigirle al jefe de la bancada de MID que se levante de su banca (junto con los dos diputados que integran ese espacio) para así hacer caer el quórum. De esta manera, los libertarios buscaban desactivar los emplazamientos para que se tratara en comisión la derogación de facultades delegadas que tiene el presidente Javier Milei desde la sanción de la Ley Bases.
El cruce Zago-Almirón no solo tuvo como consecuencia que Martín Menem encontrara la excusa para dar por caída la sesión. Sino que al mismo tiempo reavivó la interna entre Zago y el sector Menem-Karina Milei.
Sino que este jueves, Zago-Almirón se iban a volver a ver las caras en la comisión de DNU que ambos integran. Pero, más allá del dato de color, en la tarde del miércoles, el acompañamiento de Zago al acuerdo con el FMI no estaba en dudas. Y, con ello, el oficialismo se encontraba complicado para hacerse con el dictamen de mayoría.
Después de los empujones en el recinto, todo indica que, de mínima, el panorama, para el oficialismo se complicó más todavía.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.