La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Primeros auxilios emocionales: cómo acompañar en momentos de crisis
Especialista explicó la importancia de estas “estrategias” en situaciones de shock como el temporal en Bahía Blanca.
Salud13/03/2025

Las inundaciones en Bahía Blanca dejaron cientos de familias sin hogar y con pérdidas materiales y humanas irreparables. Sin embargo, el impacto emocional de la tragedia no siempre se visibiliza. “Hay angustia, incertidumbre y un dolor que no se ve a simple vista”, expresó, en Aries, la licenciada en Psicología Fernanda Domínguez, quien destacó la necesidad de aplicar primeros auxilios emocionales en este tipo de situaciones.
Se trata de un conjunto de estrategias que ayudan a una persona en crisis, no implican terapia ni consejos, sino brindar seguridad y apoyo emocional a quienes atraviesan un momento de shock, señaló. “Cuando alguien pierde todo de un momento a otro, necesita contención, no frases vacías”, explicó. Entre las expresiones que no ayudan, mencionó: “Por lo menos estás vivo” o “Sé cómo te sentís”. En cambio, recomendó un acompañamiento respetuoso con frases como “Estoy acá para lo que necesites”.
Domínguez enfatizó que cada crisis es distinta y que las estrategias deben adaptarse a cada contexto. “Lo fundamental es aprender qué decir y qué no decir para acompañar de verdad”, afirmó. Además, recordó que situaciones como esta no solo afectan a quienes expresan su angustia, sino también a quienes permanecen en estado de shock y aún no pueden procesar lo sucedido.
La solidaridad suele centrarse en la asistencia material, pero la salud mental es igual de crucial. “Rescatar a las personas y reconstruir lo perdido es clave, pero también hay que pensar en las emociones. Nadie puede empezar de nuevo sin un sostén emocional”, concluyó Domínguez.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.