
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El Ministerio de Economía pudo refinanciar casi la totalidad de los vencimientos que tenía e, incluso, rechazar ofertas para no convalidar tasas más altas.
Argentina13/03/2025La Secretaría de Finanzas adjudicó este miércoles un total de $4,458 billones en diferentes instrumentos financieros, con lo cual pudo refinanciar casi la totalidad de los compromisos. En ese sentido, el mercado renovó su apreciación de que, por lo menos hasta después de las elecciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, no va a modificar en el tipo de cambio, ya que no demandó letras atadas al dólar oficial.
Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se pudo hacer un rollover del 97% con un total de ofertas recibidas por $5,520 billones. Es decir que rechazó propuestas por algo mas de $1 billón.
Deuda: los instrumentos adjudicados
"Como esperábamos, tanto la demanda como las ofertas aceptadas se concentraron en las LECAPs cortas, ya que el mercado estaba corto de liquidez y al Tesoro le saldría caro convalidar las tasas de mercado", señalaron desde Puente.
La ALyC indicó que "el hecho de que haya rechazado un quinto de las ofertas sugiere que tenía espacio para hacer esto último, pero optó por minimizar el costo financiero". "El resultado fue razonable, porque si bien el Tesoro pudo rollovear casi la totalidad de lo que vencía, lo hizo a un plazo corto", añade el comentario.
Con información de Ámbito
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.